Evolución Humana: Hominización, Cultura y la Teoría de Darwin

Enviado por JaviFDK y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Características de los Homínidos

  • Sufrieron un aumento del tamaño del esqueleto y de la cabeza.
  • Perdieron el morro de la boca y la cara se hizo más plana.
  • Característica principal: el **bipedismo**. Algunos homínidos pasaron de ser **cuadrúpedos** a ser **bípedos terrestres**. Los grandes simios, como orangutanes, gorilas y chimpancés, junto al ser humano, compartimos más del 98% del genoma.

Características del Género Homo

  1. **Postura erguida** junto al **bipedismo**.
  2. **Mano habilidosa** (consecuencia de la **bipedestación**): desarrollo de un **pulgar largo** en relación a la mano.
  3. **Cerebro grande y sofisticado**. Ejemplos: Homo habilis, Homo erectus y Homo sapiens.
  4. Desarrollo de una **visión aguda**, capaz de coordinar los datos de la vista con los movimientos de la mano.
  5. Desarrollo de diversas **técnicas**: fabricación y uso de instrumentos de madera, fibra, hueso y piedra cada vez más elaborados y eficientes.
  6. **Dominio del fuego** y **caza mayor**.
  7. Uso de **lenguaje** para comunicarse y hablar. El descenso de la laringe le permitió emitir sonidos y hablar (observado en Homo neanderthalensis).
  8. Desarrollo de una **cultura musteriense** (Homo sapiens).

Características de la Especie Humana: Habilidades y Capacidades

  1. Gracias al incremento del cerebro, adquiere la facultad de **pensar** y tener **conciencia de sí mismo** (**autoconciencia**).
  2. Desarrollo del **pensamiento humano**, ya que el cráneo aumenta como consecuencia de la postura erguida, lo que permitió una adaptación de la respiración, proporcionando así la posibilidad de hablar.
  3. El **lenguaje** como instrumento de comunicación, que se desarrolla más o menos paralelamente al crecimiento del cerebro.
  4. **Sedentarismo**. Tras ello, surge la **agricultura** (cultivo de arroz, trigo y **maíz**) y la **ganadería**.
  5. Surgen los primeros **núcleos de población**.
  6. Aparecen nuevas formas de **intercambio económico**.
  7. Empieza a diseñarse una **organización social estratificada**.

Hominización y Humanización

Hominización

Conjunto de **cambios biológicos y fisiológicos** que el ser humano ha experimentado desde sus orígenes y que han sido incorporados a su **patrimonio genético**.

Principales transformaciones:

  • **Bipedismo**.
  • Desarrollo de los **músculos de la lengua**, lo que da lugar a la aparición del **lenguaje**.
  • Crecimiento de la **capacidad craneal** y del **cerebro**.
  • Utilizar las manos como **órgano prensil**.

Estas transformaciones le permitieron evolucionar como especie.

Humanización

Capacidad humana de **generar cultura**. Expresa la dimensión social y cultural del ser humano.

Se caracteriza por:

  • Vivir en **sociedad**.
  • Construir **productos culturales** cooperativamente.

Darwin y la Evolución de las Especies

Darwin fue el creador de la **teoría de la evolución de las especies** con la finalidad de entender mejor por qué ha existido una evolución a partir de los primates hasta llegar al ser humano, y la llamó **selección natural**. La evolución de las especies se desarrolla como consecuencia de las **adaptaciones** para sobrevivir ante un medio diverso, y los que lo consiguen lo transmiten a sus descendientes. Las condiciones de un **medio ambiente** favorecen o dificultan esta evolución (ejemplo: la jirafa desarrolló un cuello más alto por necesidad para poder acceder a las zonas más altas de los árboles y alimentarse).

Esta teoría parte de dos premisas extraídas de tres hechos observados:

  1. La **tendencia de todos los seres vivos al aumento de su propia especie**. Por ejemplo: si cada pareja tiene dos hijos, y estos tienen otros dos, al cabo de varias generaciones la especie habrá aumentado.
  2. El **número de miembros de las diferentes especies suele mantenerse constante**.
  3. La **talla, peso y color son diferentes**, lo que provoca una **variabilidad** y una **individualización** de cada ser en cada una de las especies.

De estos hechos observados se derivan dos principios fundamentales:

  1. La **lucha por la supervivencia** de cada especie que habita el planeta.
  2. La propia teoría de la **selección natural**.

Entradas relacionadas: