Evolución Humana y Etapas del Paleolítico: Desde el Inferior hasta el Mesolítico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
El Paleolítico: Etapas y Evolución Humana
El Paleolítico, o Edad de Piedra Antigua, representa el periodo más extenso y enigmático de la Prehistoria. En la Península Ibérica, abarca desde aproximadamente el 800.000 hasta el 8000 a.C. Se subdivide en varias etapas:
Etapas del Paleolítico
- Paleolítico Inferior (800.000 - 250.000 a.C.): Caracterizado por el uso de herramientas de piedra tallada, desde cantos rodados hasta hachas de mano. En esta etapa convivieron diversos tipos de homínidos.
- Paleolítico Medio (250.000 - 35.000 a.C.): Se observa una notable evolución y perfeccionamiento en los útiles de piedra. Surge el dominio del fuego y los homínidos comienzan a practicar ritos funerarios. Este periodo está marcado por la presencia del hombre de Neandertal.
- Paleolítico Superior (35.000 - 8000 a.C.): Aparece el Homo sapiens sapiens, antepasado directo de los humanos modernos, quien habitaba en cuevas debido a las bajas temperaturas.
La Evolución Humana en el Paleolítico
El Paleolítico es crucial para comprender la evolución humana, que se inicia en África. Desde allí, los homínidos se extendieron por Próximo Oriente y Asia, donde continuaron evolucionando.
Paleolítico Inferior
En el Paleolítico Inferior se desarrollaron diferentes tipos de homínidos, cuyos restos se han encontrado principalmente en África. La población era muy reducida y dependía en gran medida del medio natural.
Paleolítico Medio
En el Paleolítico Medio, aparecen los primeros Homo desarrollados. Dominan el fuego y perfeccionan las herramientas de caza. El hombre de Neandertal es el homínido más destacado de este periodo. Se cree que evolucionaron a partir del Homo erectus en Europa y Asia occidental. Practicaban una industria de bifaces y posiblemente comenzaron a enterrar a sus muertos, como evidencian los hallazgos en la Sima de los Huesos de Atapuerca. Este yacimiento se ha convertido en el más importante de Europa para el estudio del Paleolítico. Aunque practicaban la caza mayor, probablemente no sean nuestros antepasados directos.
Paleolítico Superior
En el Paleolítico Superior, surge el Homo sapiens sapiens, también conocido como hombre de Cro-Magnon, con características muy similares a las del hombre actual. Vivían en cuevas y poseían una tecnología más avanzada. Formaban grupos más numerosos y han dejado vestigios en casi toda la Península Ibérica.
Mesolítico: Transición al Neolítico
El final del Paleolítico se conoce como Mesolítico (8000 - 5500 a.C.). Este periodo de transición hacia el Neolítico está marcado por un cambio climático significativo tras la última glaciación.
El Califato de Córdoba (929-1031)
Durante el reinado de Abd Al Rahman III, Al Andalus se convierte en un Califato. Esto implica la independencia no solo política, sino también religiosa, dando lugar a la formación de un verdadero estado teocrático. El poder absoluto recae primero en el emir y luego en el califa, quien ostenta tanto el poder político como el religioso, siendo el representante de Alá y el jefe supremo del ejército. Adopta títulos como emir y califa.
Características del Califato
- Administración centralizada: Existía un Palacio donde se ubicaban los aparatos de la administración central.
- Administración de Justicia: La responsabilidad última recaía en el califa, quien delegaba en personas especializadas.
- Sistema fiscal sólido.
- Ejército poderoso: Situado en los alrededores de Córdoba y en las marcas fronterizas.