Evolución histórica de Roma
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Monarquía: 750 fundación de Roma. 509 establecimiento de la República. 264-241 primera guerra púnica. 146 destrucción de Cartago. 46-44 dictadura de César. 27 Augusto primer emperador de Roma (Anterior todo a.C) 117 con Trajano el imperio es más grande. 287-305 emperadores Diocleciano y Maximiliano. 395 Teodosio divide el imperio. 476 caída del imperio.
En el siglo VIII a.C., la región fue ocupada por los etruscos provenientes del norte. Estos dominaron gran parte de la península itálica, impusieron sus reyes y transmitieron su alfabeto, sus dioses y sus conocimientos artísticos y técnicos.
Monarquía (753-509)
En el siglo VIII a.C., la región fue ocupada por los etruscos provenientes del norte. Estos dominaron gran parte de la península itálica, impusieron sus reyes y transmitieron su alfabeto, sus dioses y sus conocimientos artísticos y técnicos.
República (509-27 a.C.)
Cuando el poder de Etruria se debilitó, los romanos expulsaron al último rey etrusco, Tarquinio el Soberbio. Iniciándose desde ese momento una nueva forma de gobierno, la República, que abarcaría desde el 509 a.C. hasta el 27 a.C. Esta nueva forma política se caracterizó por:Los ciudadanos elegían a sus gobernantes cuyos cargos dejaron de ser hereditarios.El poder del Estado se repartía entre:Las asambleas populares formadas por todos los ciudadanos que decidían y votaban las leyes.Los magistrados que desempeñaban cargos políticos en diferentes áreas (administración, justicia, censos, ejército, etc.) eran elegidos anualmente.El Senado, que era una asamblea formada por antiguos magistrados (senadores). Su función era consultiva pero en la práctica dirigían la República. Se ocupaban de la política exterior, los asuntos militares, religiosos, legislativos y judiciales.