Evolución Histórica y Cultural: De la Edad Media a la Contemporánea
Enviado por luis y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
La Edad Media
Transcurre entre el 476 d.C. (caída del Imperio Romano) y 1492 (descubrimiento de América).
Instituciones
- Aparecen instituciones que han perdurado hasta nuestros días.
- Para gobernar las ciudades crearon ayuntamientos.
- En el siglo XIII surgen los parlamentos. En ellos estaban representados los nobles, la Iglesia y las principales ciudades. Su misión era aconsejar al rey y votar impuestos. Recibía un nombre distinto en cada país:
- Alemania: Dieta
- Francia: Estados Generales
- Reinos Hispanos: Cortes
- Inglaterra: Parlamento
Las Universidades
- Nacen las escuelas urbanas. Si dependían del obispo, se llamaban escuelas catedralicias o capitulares.
- Si eran propiedad del ayuntamiento, se denominaban escuelas municipales.
- A partir de la segunda mitad del siglo XII pasaron a llamarse universidades. Las más prestigiosas eran Oxford, París y Bolonia.
Lengua y Literatura
- Desde el siglo VI, el latín dejó de ser una lengua hablada por el pueblo.
- Poco a poco se fueron creando las lenguas romances: francés, castellano, catalán e italiano.
Arte Medieval
Románico
- Construcción en piedra.
- Se utilizaban bóvedas de cañón, de arista y de cúpula sustentada en arcos de medio punto.
- Muros gruesos.
- Era oscuro, pues tenía pocas ventanas y de pequeño tamaño.
- La planta tenía forma de cruz latina y el brazo largo.
Gótico
- Realizada en piedra y planta de cruz latina.
- Utilizaba el arco ojival o apuntado.
- Destacó por su altura, conseguida por la bóveda de crucería.
- Las ventanas eran de gran tamaño y permitían que entrase la luz con mucha claridad.
El Renacimiento
- Aparece en Italia en el siglo XV.
- El ser humano se convierte en el centro del universo.
- Se logra el dominio de la perspectiva.
- Los artistas se inspiraban en la Antigüedad clásica.
- Aumentó el interés por la observación y representación de la naturaleza.
- No solo se trataban temas religiosos.
- Grandes artistas: Miguel Ángel, Botticelli, Leonardo da Vinci, Rafael, Tiziano, Durero, El Greco.
El Barroco
Arte
- Los artistas pretenden representar la realidad y exaltan los sentimientos de la persona.
- Se caracterizan por el intenso movimiento, abundante decoración y contraste de luz.
- Los temas religiosos y políticos son los más relevantes.
- Algunas obras arquitectónicas representativas son la columnata de la Plaza de San Pedro en Roma y la Catedral de San Pablo en Londres.
- Artistas destacados: Bernini (escultura y arquitectura), y pintores como Rubens, Rembrandt y Velázquez.
Literatura y Música
- Vivió uno de los periodos más gloriosos con autores como Shakespeare.
- Esta época en España fue denominada como el Siglo de Oro.
Edad Contemporánea
- A finales del siglo XVIII se redactan las primeras Constituciones y las primeras Declaraciones de Derechos.
- Los ciudadanos comienzan a elegir representantes mediante elecciones.
- Surgen los partidos políticos, grupos que engloban a personas con una determinada ideología.
- Durante el siglo XIX aparecen ideologías políticas que aún se mantienen, como el conservadurismo, liberalismo, nacionalismo y socialismo.
- En el siglo XX nacen otras como el fascismo y el comunismo.
- Los Parlamentos cambiaron sus funciones y aparecieron otras instituciones modernas de diversa índole como la Bolsa, los bancos y los ministerios.
- Se establece el principio de igualdad ante la ley de todas las personas.
- Se han desarrollado nuevas formas de ocio.
- Los medios de comunicación son omnipresentes.