Evolución Histórica de las Computadoras: Un Análisis Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Evolución Histórica desde un Punto de Vista Físico

Las computadoras, como máquinas para procesar datos, tienen una larga historia y un proceso evolutivo fascinante.

Primeras Máquinas de Cálculo

  • Ábaco: Desarrollado hace más de 3000 años, permitía realizar cálculos sencillos.
  • Calculadoras mecánicas: Surgieron en el siglo XVII para apoyar la astronomía y la navegación.
  • Tablas logarítmicas: Inventadas por John Napier en 1614, simplificaban las multiplicaciones.
  • Pascalina: Máquina mecánica creada por Blaise Pascal en 1642, capaz de sumar.
  • Máquina diferencial y analítica: Diseñadas por Charles Babbage en el siglo XIX, sentaron las bases para las computadoras modernas.

El Telar Jacquard y las Tarjetas Perforadas

  • Telar Jacquard: Inventado en 1804, utilizaba tarjetas perforadas para controlar los patrones textiles.
  • Tarjetas perforadas: Superficies con perforaciones que representaban información binaria.

El Sistema Binario y los Dispositivos Biestables

  • Sistema binario: Basado en ceros y unos, es el soporte fundamental de las computadoras.
  • Dispositivos biestables: Elementos electrónicos que almacenan información binaria.

Generaciones de Computadoras

  • 1ª Generación (1940-1956):
    • Válvulas de vacío como biestables
    • Máquinas grandes y lentas
    • Ejemplos: ENIAC, EDVAC
  • 2ª Generación (1956-1964):
    • Transistores como biestables
    • Máquinas más pequeñas y eficientes
    • Lenguajes de programación y procesamiento por lotes
  • 3ª Generación (1964-1971):
    • Circuitos integrados
    • Mayor velocidad y compatibilidad
    • Lenguajes de alto nivel
  • 4ª Generación (1971-1981):
    • Microordenadores y computadoras personales
    • Alta integración de circuitos
    • Proliferación de lenguajes de programación
  • 5ª Generación (1982-1991):
    • Microprocesadores más potentes
    • Tecnología multimedia
    • Interfaz gráfica de usuario (GUI)
  • 6ª Generación (1992 - actualidad):
    • Integración a gran escala
    • Computadoras paralelas
    • Redes y aplicaciones basadas en la web

Evolución Histórica desde el Punto de Vista Funcional

Arquitectura de Von Neumann

La arquitectura de Von Neumann, con sus módulos funcionales comunes, sigue siendo la base de las computadoras modernas.

Sistemas Centralizados y Distribuidos

  • Sistemas centralizados: Todos los componentes se encuentran en un solo lugar.
  • Sistemas distribuidos: Los componentes se distribuyen en diferentes ubicaciones físicas, conectados en red.

Distribución Vertical y Horizontal

  • Distribución vertical: Niveles jerárquicos con diferentes tipos de equipos.
  • Distribución horizontal: Todos los equipos tienen la misma categoría, cooperando sin un equipo central.

Entradas relacionadas: