Evolución Geológica de Argentina: Placas Tectónicas y Formación del Relieve
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Estructuras Geológicas de Argentina: Un Viaje a Través del Tiempo
La parte más superficial de la corteza terrestre, conocida como litosfera, está conformada por una serie de placas tectónicas. El actual territorio argentino se asienta sobre la placa sudamericana. En su borde occidental, interactúa con otras placas, como la de Nazca y la Antártica, generando fuerzas significativas.
El Origen del Relieve Argentino
Entre la placa sudamericana y las placas que se encuentran al oeste, se extienden grandes fosas marinas alineadas contra la costa del océano Pacífico. Aquí, debido a fuerzas tectónicas opuestas, se produjeron los plegamientos y levantamientos que dieron origen a los relieves montañosos y estructuraron el resto del territorio argentino.
Macizos y Plegamientos Antiguos
Las rocas más antiguas de nuestro territorio forman parte de los macizos de Brasilia y Patagónico. Un macizo o cratón se define como los restos de los primeros continentes, formados en los tiempos precámbricos. Desde finales de esta era, en el reborde occidental de Sudamérica, se acumularon grandes masas de sedimentos. Estos sedimentos fueron posteriormente plegados y levantados a inicios del Paleozoico, hace aproximadamente 570 millones de años, por el plegamiento Caledónico. Este evento geológico dio origen a la precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza, así como al sistema de Famatina.
A finales del Paleozoico, el plegamiento Hecínico o Varíscico dio lugar a la Cordillera Oriental y Frontal, y afectó a los relieves preexistentes.
La Era Mesozoica y la Sedimentación
Durante la era Mesozoica, se caracterizó por una intensa erosión y sedimentación. El mar penetró en el macizo de Brasilia, depositando sedimentos que formaron el sustrato de las llanuras actuales. En el reborde occidental, se formó un nuevo geosinclinal, es decir, una profunda cuenca donde se acumularon enormes cantidades de sedimentos. Estos sedimentos fueron plegados, dando lugar al sistema de Ventania y al de Patagónides.
El Desarrollo del Plegamiento Andino en el Cenozoico
En la era Cenozoica, se desarrolló el plegamiento Andino, un proceso orogénico fundamental en el que ascendieron:
- Los Andes del límite
- Las Sierras Subandinas
- Los Andes Patagónico-Fueguinos
La gran fuerza de este plegamiento provocó la elevación de la Puna, la Cordillera Oriental, la Cordillera Frontal y la Precordillera. Adicionalmente, los macizos antiguos se fracturaron en bloques. Aquellos que se elevaron formaron las Sierras Pampeanas y de Tandilia, mientras que los que se hundieron constituyeron el basamento de las llanuras centrales.
Sedimentación Cuaternaria y Glaciaciones
En las llanuras centrales, durante el Cuaternario, se acumularon sedimentos de miles de metros de espesor, dando origen a la Llanura Platense. Además, las glaciaciones de este período originaron valles y lagos en los Andes Patagónico-Fueguinos.
La Tectónica de Placas y la Dinámica Actual
El territorio argentino se encuentra ubicado sobre la placa tectónica sudamericana, la cual experimenta un lento desplazamiento hacia el oeste. Al oeste de esta placa, se sitúan las placas de Nazca y Antártica, que se desplazan hacia el este. La subducción progresiva de la placa de Nazca por debajo de la placa sudamericana es la causa principal de que el área montañosa se concentre en el oeste del territorio argentino.
Causas del Relieve y Fenómenos Geológicos
Las fuerzas tectónicas ejercidas desde el oeste provocaron la formación de montañas de dos maneras principales:
- Plegamiento y ascenso de sedimentos: Acumulados en grandes cubetas de sedimentación, donde posteriormente se elevó la cordillera.
- Fractura y elevación de bloques: En los bordes de los macizos antiguos, como en el caso de las Sierras Pampeanas.
El empuje y acomodamiento de las placas tectónicas también es el responsable directo de los movimientos sísmicos y del vulcanismo que se registran en la región.