Evolución de los Géneros Musicales Modernos: Del Rock al Sonido Electrónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Nacimiento de los Estilos Musicales Jóvenes

Después de la Segunda Guerra Mundial, la música popular experimentó una expansión sin precedentes que provocó la aparición de nuevos estilos, destinados sobre todo al público joven.

Rhythm and Blues, Rock and Roll y Soul

De tradición negra, el Rhythm and Blues es un tipo de blues bailable con tempos rápidos. Su música se interpreta con bandas más pequeñas que las big bands.

El Rock and Roll surge en 1954 a partir de una canción, un antiguo éxito de Rhythm and Blues interpretado por Bill Haley. Este estilo nace de la fusión del country blanco (Elvis Presley).

A finales de los 50, surge el Soul, descendiente del Rhythm and Blues, caracterizado por una interpretación vocal sentida y apasionada.

La Canción Protesta

A comienzos de la década de los 60, diversos cantantes partieron de la tradición folk norteamericana. Uno de ellos, Bob Dylan, es una figura trascendental de la música popular por su particular manera de cantar y sus textos, a veces poéticos.

Música en el Reino Unido

En el Reino Unido, por la influencia de la música procedente de EE. UU., surgieron varios estilos propios:

El Rhythm and Blues Británico

Una serie de músicos británicos reivindicaron un estilo inspirado en el blues, encabezado por grupos como The Rolling Stones. Se caracteriza por un sonido denso, muy cercano a la música negra.

Beat

En Liverpool surge este estilo, caracterizado por composiciones de pulsos fuertemente remarcados. The Beatles, por ejemplo, evolucionaron desde el Rock and Roll y el Pop de sus primeros discos hasta la imaginación y profundidad de sus últimos trabajos.

Rock

Procede del Rhythm and Blues británico, con poderosos acordes de guitarra y mayor presencia de la batería y el bajo para acompañar al solista. Ejemplos notables incluyen Eric Clapton, The Who, Pink Floyd y Frank Zappa.

Música desde los Años 70 hasta la Actualidad

Reggae

Es una música totalmente nueva que no tiene nada que ver con el rock. Llegó a Inglaterra procedente de Jamaica de la mano de Bob Marley. Su ritmo es lento, bailable y contagioso; sus letras tienen contenido social.

Punk

Hacia 1975, nació en Inglaterra, considerado mitad fenómeno social, mitad estilo musical. Enérgico y rebelde. Ejemplos: Sex Pistols.

La Nueva Ola (New Wave)

En 1980, se caracterizó por ser más directa y cercana al público. Sus canciones eran mucho más elaboradas y con una melodía muy cuidada. Sus temas son muy variados. Ejemplos: The Police.

Funk

A mediados de los 60, James Brown empezó con este estilo. Se caracteriza por su música bailable, con ritmo constante y sincopado. Ejemplos: Earth, Wind & Fire.

Música Disco

A partir del funk y el soul surgió este estilo. Es música para bailar, ante todo, con gran protagonismo del ritmo y no tanto de la melodía. Ejemplos: Bee Gees.

Rap y Hip Hop

En los 80, surgió una corriente contracultural llamada Hip Hop que engloba una manera de pensar y vestir. El Rap es la música que representa esta cultura. Ejemplos: Eminem.

Música Electrónica

A comienzos de los 80, apareció una música de baile estrictamente electrónica, como el House o el Acid House.

Rock y Pop Alternativo

A finales de los 80 y ya en los 90, surge una corriente musical Indie Pop debido a que los grupos tenían contratos con casas discográficas independientes. Uno de sus estilos es el Grunge. Ejemplos: Nirvana.

Entradas relacionadas: