Evolución y Géneros Literarios Clave: Cuento, Policial y Ciencia Ficción

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Cuento: Evolución y Características

El Cuento en el Siglo XIX

El cuento en el Siglo XIX desarrolló características que lo diferenciaron del relato popular. Adquirió autonomía, se desprendió de los relatos populares, dejó de ser anónimo y surgió la noción de autor individual. La obra literaria comenzó a ser pensada como producto independiente. Surgieron nuevos escritores y la literatura empezó a difundirse mucho más gracias a los diarios.

El Cuento Según Edgar Allan Poe

Según Poe, el cuento se define por dos principios fundamentales:

  • Brevedad: El cuento debe leerse de un solo tirón.
  • Unidad de efecto: El cuento tiene la finalidad de lograr un efecto único en el lector, lo que él denominó leitmotiv.

El Cuento en el Siglo XX

El cuento del Siglo XX sigue la línea de Poe, pero sufre modificaciones a partir de las innovaciones del siglo XIX y el nacimiento del psicoanálisis. El interés metafísico en relación con el espacio y el tiempo se refleja en la nueva narrativa. Hay un proceso de exploración de la conciencia y el inconsciente, representado en los monólogos. La atención está centrada en la atmósfera y el clima del relato; no importa tanto lo que sucede, sino que el relato se basa en el ambiente.

La Narrativa Policial

La narrativa policial surge en el siglo XIX. El escritor Edgar Allan Poe escribió cuentos que fundaron las reglas del enigma. El escritor más reconocido fue Arthur Conan Doyle, quien creó a Sherlock Holmes.

Tipología del Género Policial

  • Enigma: Primera manifestación del género policial. El detective es un razonador puro, un gran racionalista y defensor de la ley.
  • Relato Problema: Se plantea el enigma y describe el proceso de investigación.
  • Suspenso: Estremece al lector; la finalidad es mantener al lector activo.
  • Duro o Negro: Produce un quiebre clásico, ya que se introduce el relato dentro del mundo de la marginalidad y de los negocios turbios.

Estructura Policial

La estructura típica de un relato policial incluye:

  • Delito o crimen: El enigma central.
  • Uno o varios sospechosos.
  • La investigación a cargo del detective.

Personajes Clave

El héroe del relato policial es el detective, quien a partir de los indicios que recoge, elabora hipótesis y resuelve el conflicto.

La Ciencia Ficción

La Ciencia Ficción en la Actualidad

En el siglo XX se establecieron las convenciones básicas del género que llegaron hasta la actualidad.

Tipología de la Ciencia Ficción

  • Ciencia Ficción Dura: Relata historias con ciencia fuerte.
  • Historias de Espadas y Brujerías: Los lugares son imprecisos y están marcados por la magia.
  • Historias del Espacio: El héroe tiene facultades superiores y lucha contra malvados.

Otros Temas Recurrentes en la Ciencia Ficción

  • Futuro Anticipado: Presenta construcciones hipotéticas.
  • Relación entre el Hombre y la Tecnología: Las máquinas se revelan contra el hombre.
  • Viajes por el Tiempo: (Ejemplo: Volver al Futuro).
  • Invasiones Alienígenas: Los extraterrestres no son reconocidos por su maldad, sino que conviven con el hombre.

Entradas relacionadas: