Evolución y Futuro de las TIC: De la Sociedad de la Información a la Inteligencia Artificial
La Sociedad de la Información (SI)
La Sociedad de la Información se define como aquella sociedad en la cual el tratamiento, distribución y uso de la información organiza y controla las actividades en todos los campos: económico, social y cultural.
Causas de la Expansión de la Sociedad de la Información
- Aumento Exponencial de la Información: El incremento de la información ha sido exponencial en los últimos años. Si bien esta revolución empezó después de la Segunda Guerra Mundial, ha sido a partir de la década de los 70 cuando ha llegado a todos los ámbitos de la sociedad.
- Medios de Comunicación de Masas: Desde la popularización de la televisión como medio de comunicación de masas, la sociedad necesita información gráfica y visual.
- Acceso a la Tecnología: La cantidad de información y la globalización de los medios de comunicación no tendrían sentido sin la tecnología necesaria para el tratamiento, gestión y transmisión de la información.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Brecha Digital
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son aquellos equipos, medios, servicios y conocimientos utilizados para almacenar, procesar y transmitir información.
La Brecha Digital es la diferencia entre la posibilidad de uso y acceso a las TIC entre países. El concepto también hace referencia a las diferencias existentes entre diferentes grupos de una misma sociedad (por ejemplo, por género o edad).
Evolución Tecnológica: Generaciones de Ordenadores
Una de las principales características que han marcado las distintas generaciones de ordenadores ha sido la tecnología empleada:
- 1ª Generación: Fabricadas con válvulas de vacío.
- 2ª Generación: Utilización de transistores.
- 3ª Generación: Uso de circuitos integrados.
- 4ª Generación: Los ordenadores se asemejan a los actuales; el componente central es el microprocesador.
- 5ª Generación: Marcada por la gran cantidad de información que procesa y el auge de los contenidos multimedia.
Hitos en la Evolución de las Comunicaciones y Redes
La aparición de los cables coaxiales hizo posible las retransmisiones por televisión. Posteriormente, la puesta en órbita de los satélites y la fibra óptica permitieron que las transmisiones se generalizaran a nivel mundial.
- Década de los 80: Se instala el primer cable transatlántico y la telefonía se convierte en una realidad. Los avances posteriores se basan en la utilización de GPRS, la mejora de la imagen y el uso de ordenadores y redes.
- Década de los 70: Aparece la primera red, denominada ARPANET.
- Década de los 80 (Continuación): Nace Internet y el protocolo TCP/IP.
- Década de los 90: El avance clave son las líneas RDSI y xDSL.
- Actualidad: Conexiones Wi-Fi.