Evolución y Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Evolución y Fundamentos del Derecho
El Derecho es el conjunto de normas que rigen la conducta del hombre, dirigidas a la observancia de reglas que regulan la convivencia social. Surge como un fenómeno social para mantener la armonía.
Etapas en la Evolución Social y el Derecho
- Horda: Primer grupo social sin domicilio fijo, sin reconocimiento de parentesco. Se reunían para cazar, pescar y recolectar. Los líderes eran ocasionales.
- Clan: Grupo que se cree descendiente de un mismo antecesor (masculino o femenino). Practicaban la venganza de sangre (externa) y resolvían disputas internas amistosamente. Prohibida la exogamia. Inicialmente, la mujer tenía mayor actividad, pero luego el poder recayó en el hombre.
- Tribu: Sus miembros comparten el mismo dialecto y tienen una personalidad bien definida. Son grupos pequeños y se presume que son sociales.
- Imperio: Estados monárquicos que se expandían mediante conquistas, sometiendo a otros y privándolos de soberanía.
- Estado Moderno: Organización jurídica de una sociedad, bajo un poder de mando en un territorio determinado.
Dimensiones del Derecho
- Tridimensionalidad:
- Axiológico: Aprecia y estima los valores (principios y valores de las cosas y personas).
- Fáctico: Hechos como fenómenos sociales.
- Normativo: Conjunto de normas y leyes.
Clasificación del Derecho
- Derecho Positivo: Normas jurídicas que integran la legalidad del legislador (leyes vigentes o abrogadas) y que forman parte del derecho histórico de una nación.
- Derecho Objetivo: Conjunto de normas que forman un sistema jurídico positivo de una nación.
- Derecho Natural: Sostiene la existencia de derechos inherentes al hombre, fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores al ordenamiento jurídico positivo y al derecho consuetudinario.
- Derecho Subjetivo: Potestades jurídicas inherentes al hombre por razón de su naturaleza, contrato u otra causa admisible en derecho.
Ley Abrogada: Ejemplo: Ley de la información estadística y geográfica.
Vigencia y Derogación de las Leyes
- Derecho Vigente: Conjunto de normas jurídicas que no han sido abrogadas ni derogadas.
- Abrogada: Privación total de la vigencia de una ley, generalmente por una ley nueva.
- Derogada: Privación parcial de la vigencia de una ley.
- Tácita: Cuando hay choque entre leyes.
Fines del Derecho
- Orden Jurídico: Conjunto de normas que constituyen la totalidad del dispositivo vigente en un país.
- Seguridad Jurídica: Garantía que presenta la organización estatal en el orden, manteniendo la protección del individuo nacional o extranjero.
- Igualdad Jurídica: Representa la no subordinación del estado a otro, derivando en la independencia política que todos gozan. Ejemplo: Cada gobernador en EE. UU. es libre para modificar leyes.