Evolución y Funciones de la Orientación Psicopedagógica en el Sistema Educativo Español
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Origen y Desarrollo (1970-1990)
1970: Se formula por primera vez el derecho a la orientación escolar en la Ley General de Educación.
1977: Se crean los Servicios de Orientación Educativa y Vocacional (S.O.E.V.) formados por profesores de E.G.B., con titulación de psicología o pedagogía. Sus funciones se pueden resumir en:
- Orientación personal, escolar y profesional.
- Asesoramiento y apoyo al profesorado.
- Información a padres, profesores y alumnos.
- Investigación educativa.
- Detección y diagnóstico de alumnos de Educación Especial.
1979-1982: El Plan Nacional para la Educación Especial de 1979 y la Ley de Integración Social de los Minusválidos de 1982 están en el origen de los Equipos Multiprofesionales (1982), formados por psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y médicos; que actúan según los principios de normalización y sectorización.
Algunas de sus funciones eran:
- Prevención en los medios escolar, familiar y social.
- Detección precoz.
- Valoración interdisciplinar y pluridimensional.
- Elaboración de programas de desarrollo individual.
- Seguimiento del programa de desarrollo individual en colaboración con el profesorado.
- Contribución a la elaboración del cuadro de necesidades concretas del sector.
1985: En el Real Decreto de Ordenación de la Educación Especial (1985) se centran las funciones de Servicios y Equipos en la valoración psicopedagógica con vistas a determinar la ubicación educativa, y en el apoyo a los programas y centros escolares de integración reconocidos a partir de dicha norma.
1986: Se procede a la unificación de funciones de S.O.E.V. y Equipos Multiprofesionales.
1990: Con la puesta en marcha de la L.O.G.S.E., se perfila el modelo general de intervención psicopedagógica y la orientación educativa, contemplándose dos niveles de actuación profesional; por un lado, los Departamentos de Orientación en Institutos de Educación Secundaria y, por otro lado, los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (E.O.E.P.) como Equipos de Sector.
Funciones Clave de la Orientación Psicopedagógica
Su intervención se dirige especialmente a los centros, los alumnos y las familias. Entre sus funciones destacan las siguientes:
Centros:
- Asesorar y dinamizar el funcionamiento de las estructuras organizativas de los centros.
- Asesorar en la planificación y desarrollo de los procesos de enseñanza de los aprendizajes instrumentales básicos.
- Colaborar en el diseño, seguimiento y evaluación de las tutorías.
- Asesoramiento en la intervención de los distintos profesionales de apoyo.
- Asesoramiento en la organización y funcionamiento de los apoyos y refuerzos educativos.
- Diseño de medidas específicas de compensación educativa.
- Elaboración de informes preceptivos para la solicitud de becas, ayudas y servicios complementarios.
- Apoyo al diseño y desarrollo de proyectos específicos.