La Evolución de la Fotografía: Hitos Clave en su Historia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 5,09 KB
Hitos Técnicos en la Historia de la Fotografía
Antecedentes y la Cámara Oscura
- Siglo V a.C.: El filósofo griego Aristóteles describió por primera vez el principio de la cámara oscura.
- Siglo VI: El alquimista árabe descubrió que el nitrato de plata se oscurece al exponerse a la luz, sentando una de las bases químicas de la fotografía.
- Siglo X: Alhacén de Basora, erudito árabe, utiliza la cámara oscura para observar eclipses de forma segura.
- Siglo XV: Leonardo Da Vinci realiza la primera ilustración y descripción completa y detallada de la cámara oscura.
- Siglo XVI: Giambattista della Porta perfeccionó la cámara oscura al anteponer una lente biconvexa (lupa) en el orificio, logrando una imagen más nítida y brillante. Su diseño incluía lentes de precisión y espejos para invertir la imagen.
Los Pioneros y los Primeros Procesos Fotográficos
- 1826: Joseph Nicéphore Niépce realizó la primera fotografía permanente, conocida como heliografía, usando una cámara oscura y betún de Judea como material fotosensible. Se obtenía una imagen en positivo directo tras un tiempo de exposición de aproximadamente 8 horas.
- 1833: Louis Daguerre presenta el daguerrotipo ante la Academia de Ciencias de París. Este proceso permitía obtener una única imagen en positivo sobre una placa de cobre, lo que favoreció enormemente la aparición del retrato.
- 1839: William Fox Talbot inventó el sistema negativo-positivo, conocido como calotipo. Este método permitía obtener un negativo en papel que luego podía ser usado para crear múltiples copias en positivo sobre papel a la sal.
- 1844: Talbot publicó “The Pencil of Nature”, considerado el primer libro ilustrado con fotografías de la historia, que contenía 24 impresiones originales pegadas a mano.
La Evolución Técnica y la Llegada del Color
- 1850: Louis Désiré Blanquart-Evrard introdujo el papel a la albúmina, un tipo de papel fotográfico que mejoraba significativamente la nitidez de las copias.
- 1851: Frederick Scott Archer inventó el proceso de colodión húmedo. Consistía en un barniz aplicado sobre placas de cristal que, al sensibilizarse, permitía obtener negativos que combinaban la gran nitidez del daguerrotipo con la capacidad de realizar múltiples copias del calotipo.
- 1861: El físico James Clerk Maxwell realizó la primera fotografía en color permanente, reconocida como “Tartan Ribbon”.
- 1871: Richard Leach Maddox inventó el proceso de gelatinobromuro, que utilizaba placas secas y fue crucial para el desarrollo de la fotografía instantánea.
La Popularización de la Fotografía
- 1886: George Eastman desarrolla el rollo de película utilizando gelatina sobre una tira de celuloide, un paso fundamental para hacer la fotografía más accesible.
- 1888: Eastman lanzó al mercado la cámara Kodak Nº 1 bajo el famoso lema: “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”.
- 1925: Oskar Barnack inventa la cámara Leica, que popularizó el formato de 35 mm y se convirtió en una herramienta fundamental para el fotoperiodismo.
- 1931: Aparece el flash electrónico, sincronizado con la cámara, permitiendo capturar imágenes con poca luz y congelar el movimiento.
- 1935: Se populariza la fotografía a color gracias al lanzamiento de la película Kodachrome.
- 1936: Se presenta la Kine Exakta, la primera cámara réflex de un solo objetivo (SLR) de 35 mm.
- 1947: Nace la fotografía instantánea de la mano de Edwin H. Land y su cámara Polaroid, que revelaba y positivaba la imagen en apenas 60 segundos.
La Revolución Digital y la Era Contemporánea
- 1975: En un laboratorio de Kodak, el ingeniero Steven Sasson inventa la primera cámara digital de la historia.
- 2004: Ludicorp crea Flickr, un sitio web que revoluciona la forma de compartir y organizar fotografías en línea. Este mismo año también nace Facebook. Además, Kodak anuncia que deja de producir cámaras analógicas.
- 2007: Apple lanza su primer iPhone, que incluye una cámara de fotos de 2 megapíxeles, marcando el inicio de la era de la fotografía móvil masiva.
- 2012: Facebook adquiere Instagram. Paradójicamente, Kodak, pionera en el sector, anuncia que deja de producir cámaras digitales.