Evolución Fonética del Latín y Vocabulario Esencial de la Tercera Declinación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en
español con un tamaño de 6,47 KB
Procesos Fonéticos en la Evolución del Latín al Castellano
A continuación, se detallan los principales cambios fonéticos que marcan la transición del latín a las lenguas romances, específicamente al castellano:
- Pérdida de la -m final.
- Apócope de la -e final.
- Apertura de la vocal final átona -u que evoluciona a -o.
- La s- inicial seguida de otra consonante desarrolló una vocal e- protética delante de la palabra (ej. schola > escuela).
- Monoptongación del diptongo -au- que evoluciona a -o-.
- Monoptongación del diptongo -ae- que evoluciona a -e-.
- Monoptongación del diptongo -oe- que evoluciona a -e-.
- Sonorización de las consonantes oclusivas sordas p, t, k que evolucionan a b, d, g (especialmente en posición intervocálica).
- Las consonantes geminadas (dobles) -rr- y -ll- se mantienen.
- Palatalización de la geminada -nn- a -ñ-.
- El resto de consonantes geminadas (menos -rr- y -ll-) se simplifican (ejemplo: -gg- pasa a -g-).
- Las oclusivas sonoras (b, d, g) intervocálicas desaparecen.
- El grupo -ns se simplifica en -s.
- Palatalización del grupo consonántico -gn- a -ñ-.
Vocabulario de la Tercera Declinación Latina
Presentamos una selección de sustantivos y adjetivos de la tercera declinación, clasificados por género:
Sustantivos Masculinos
- Miles, militis: soldado.
- Dux, ducis: general.
- Homo, hominis: hombre.
- Consul, consulis: cónsul.
- Sol, solis: sol.
- Civis, civis: ciudadano.
- Mons, montis: monte.
- Hostis, hostis: enemigo.
- Mensis, mensis: mes.
- Pater, patris: padre. (Movido de la sección Femeninos por corrección gramatical).
Sustantivos Femeninos
- Virtus, virtutis: virtud.
- Lex, legis: ley.
- Regio, regionis: región.
- Mater, matris: madre.
- Gens, gentis: gente.
- Mors, mortis: muerte.
- Nox, noctis: noche.
- Navis, navis: nave.
- Urbs, urbis: ciudad.
Sustantivos Neutros
- Flumen, fluminis: río. (Corrección de Fluyen a Flumen).
- Nomen, nominis: nombre.
- Corpus, corporis: cuerpo. (Corrección de Corpus oris a Corpus corporis).
- Tempus, temporis: tiempo.
- Os, oris: boca.
- Ius, iuris: derecho. (Corrección de ilus a Ius).
- Animal, animalis: animal.
- Mare, maris: mar.
- Rete, retis: red.
Adjetivos de la Tercera Declinación
- Brevis, -e: breve.
- Levis, -e: ligero.
- Gravis, -e: pesado.
- Facilis, -e: fácil.
- Fidelis, -e: fiel.
- Crudelis, -e: cruel.
- Mortalis, -e: mortal.
- Omnis, -e: todo.
- Utilis, -e: útil.
Latinismos de Uso Frecuente
In fraganti
Locución originada por deformación de la expresión jurídica in flagranti, que significa “en el mismo momento en que se comete el delito”.Ejemplo: Llegó sin avisar con la intención de sorprenderle in fraganti.In situ
Significa “en el sitio” o “en el lugar”.Ejemplo: Esta actividad sobre el parque de la ciudad debe ser realizada in situ.Lapsus
Falta que se comete por descuido o error involuntario. No confundir con plazo (intervalo de tiempo).Ejemplo: Consideró aquellas palabras como un simple lapsus y no dichas con intención.Confer (cf. / cfr.)
Forma imperativa del verbo latino conferre. Significa “compara”. Remite a la consulta de un determinado texto o pasaje y se utiliza siempre en formas abreviadas: cf. y cfr.Ejemplo: Sobre la interpretación de este texto, cfr. el conocido y discutido libro del profesor Carlos.Ex libris
Locución que significa “entre los libros de”, palabras que se escribían en un libro seguidas del nombre del propietario. En castellano ha dado lugar al término exlibris, que significa sello que se estampa en un libro, el cual hace constar el nombre de su propietario.Ejemplo: Se encargó un bonito exlibris para dejar constancia de la posesión de sus libros.Ejercicio de Declinación
Declinación del sustantivo Dux, ducis (General)
Declina el siguiente sustantivo (Tercera Declinación, Tema en consonante):
| Caso | Singular | Plural |
|---|---|---|
| Nominativo | Dux | Ducēs |
| Vocativo | Dux | Ducēs |
| Acusativo | Ducem | Ducēs |
| Genitivo | Ducis | Ducum |
| Dativo | Duci | Ducibus |
| Ablativo | Duce | Ducibus |