Evolución Fonética del Latín al Castellano: Procesos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Evolución Fonética del Latín al Castellano

Procesos Fonéticos y Ejemplos

Asimilación

cosules = consules = asimilación de ns por s

capsensis non capsessis = asimilación de ns por s

cojus o conjus = coniux = asimilación de kt por ks

defunctus > defuntus = Asimilación de nkt por nt

danno < damnus = asimilación de mn por nn/n

decenuir en lugar de decemuir= sustitución de la labial nasal (m) por la alveolar nasal (n) - asimilación

eunue por eumue= sustitución de la labial nasal (m) por la alveolar nasal (n) - asimilación

ferre < fer-se = Asimilación total progresiva

*fer-se > ferre = asimilación de rs por rr

Disimilación

criblum en lugar de cribrum = disimilación de r-r por r-l

conucula en lugar de colucula = disimilación de l-l por n-l

cultellum non cuntellum = disimilación de l-l por 0 (sujeto) -l

cavicla en lugar de clavicula = disimilación de l-l por 0 (sujeto) -l

corarius en lugar de coriarius = disimilación de j-j por 0 (sujeto) -j

formosus non formunsus = hipercorrección de la asimilación de ns por s

fragellum en lugar de flagellum = disimilación de l-l por r-l

formosus > hermoso = disimilación de o por e

Simplificación de Geminadas

caussa > causa = simplificación de la doble s

cassus > casus = simplificación de la doble s

communis > comunis = simplificación de la doble m

cottidie > quotidie = simplificación de la doble t

cipus / cippus = simplificación de la doble p

cuppa > copa = simplificación de la doble m

camera non cammara = simplificación de la doble m

caligo non calligo = simplificación de la doble l

formossus > formosus = simplificación de la doble s

draco non dracco = simplificación de la doble c

Metátesis

cocretas por croquetas = metátesis

coacla pro cloaca = metátesis sencilla

crocodilus > corcodilus = metátesis sencilla

displicina pro disciplina = metátesis recíproca

Cambios de Género y Declinación

caelus/caelum = Nombre de género dudoso

cornus i cornum en lloc de cornu = Sustantivo singular que se confunde con el masculino siendo un neutro de la cuarta declinación y que desaparece.

chrisma >chrismatos = Sustantivo singular que se confunde con el femenino singular siendo un neutro griego acabado en -ma, -matos y que desaparece.

coniux / coniuga = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo femenino

cornus per cornu = Cambio de declinación: de la cuarta declinación a la segunda.

carnis en lloc de tempestas = Creación del nominativo analógico en el genitivo de la tercera declinación

capras > cabras = Se conserva la s junto al acusativo plural de la primera declinación y se va eliminando el nominativo.

caprae > capre = Desaparece la s y se conserva el nominativo plural con -ae.

clades non cladis = -is suplanta -es en la tercera declinación

corpo, corpi, corpora = -ora de la tercera declinación se conserva

canis= tema consonante de la tercera declinación

canes, cane, canes, canes = mote sin cambio de acento y parasilábico sin cambio de tema.

comes, cómite, cómites, cómites = Mote sin cambio de acento y con cambio tema (imparasilábico)

corpus, corpus, corpes, corpes = Mote sin cambio de acento y con cambio tema (imparasilábico)

diadema > diadematos = Sustantivo singular que se confunde con el femenino singular siendo un neutro griego acabado en -ma, -matos y que desaparece.

dolorem > dolor = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo femenino

Decembro en lloc de Decembri = Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.

dominum, domino= confusión de los casos por coincidencia fonética

deses non desis = -is suplanta -es en la tercera declinación

focuri > focora= Desaparición del neutro plural en -ora

fagus, fraxinus, pinus = Cambio y fluctuación de género en el sustantivo masculino

Otros Procesos

caeca mente = uso de formas de adjetivos neutros en adverbios

doleus non dolium = Consonantización de i y e en posición de hiato

dominum > domna = Síncope entre dos nasales

dehabeo > dehibeo > debeo = error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h

duonoro = bonorum = pérdida de la consonante “m” en posición final

duos > doi/due/dos/dous = pérdida/es mantén de la consonante “s” en posición final

diu por longo tempore = uso de formas de adjetivos neutros en adverbios

diu por multo tempora = uso de formas de adjetivos neutros en adverbios

edus = haedus = diptongo en el caso de ae>e (larga y abierta)

explendidus por splendidus = Prótesis, confusión

exspectare por spectare = Prótesis, confusión

faseolus non fassiolus = Consonantización de i y e en posición de hiato

februarius non febrarius = consonantización se cierra en timbre

febrarius > febbraio = consonantización se cierra en timbre

frigidam > fridam = Síncope entre g i d

Entradas relacionadas: