Evolución Familiar: Historia, Tipos y Conflictos Familiares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Semana 1: Evolución de la Familia en el Perú

La evolución de la familia en el Perú abarca desde la época prehispanica hasta la actualidad, pasando por el imperio incaico y la adolescencia. Los tipos de matrimonios y el parentesco son aspectos clave. La poligamia, que se presenta en formas como la poliandria y la poliginia, es un ejemplo de cómo la familia ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Tipos de Matrimonio

  • Poliandria: Unión matrimonial de una mujer con varios hombres.
  • Poliginia: Unión matrimonial de un hombre con varias mujeres.

Tipos de Parentesco

  • Familia Matriarcal: El parentesco se transmite por vía materna.
  • Familia Patriarcal: El parentesco se establece por vía paterna.
  • El Ayllu: Palabra quechua que significa familia extensa o numerosa.

Época Actual

  • Familia Nuclear: Padre, madre o uno de ellos y los hijos solteros.
  • Familia Extensa: Incorpora parientes que no son hijos solteros.
  • Familia Compuesta o Agregada: Familia nuclear o extensa con otras personas no aparentadas.
  • Familia Unipersonal: Una persona que vive sola.
  • Familia Incompleta: Un solo progenitor.

Por Situación Económica y Ubicación

  • Familia Campesina Tradicional
  • Familia Campesina en Transición
  • Familia Urbana

Por el Ejercicio de la Autoridad

  • Familia Despótica
  • Familia Patriarcal
  • Familia Democrática

Semana 2: La Familia en las 3 Regiones del Perú

La familia en el Perú varía según la región. En la costa, predomina la familia nuclear monogámica, con mayor importancia del matrimonio civil-religioso. En la sierra, la familia tiende a ser extensa. En la selva, la convivencia es comunal.

Regiones y Tipos de Familia

  • Costa: Familia nuclear monogámica.
  • Sierra: Familia extensa.
  • Selva: Convivencia comunal.

Valores en la Educación Familiar

La educación familiar en la selva respeta valores como el trabajo, respeto, valentía, habilidades para la caza y sabiduría sobre la naturaleza.

Semana 3: Comunidad Escolar

La comunidad escolar involucra la escuela, la familia y la comunidad.

Semana 4: Conflictos en la Familia

Los conflictos familiares pueden surgir en diversas áreas, como opciones sociales, responsabilidades, estudios y relaciones familiares.

Áreas de Conflicto

  • Opciones y Costumbres Sociales
  • Responsabilidades
  • Estudios
  • Relaciones Familiares
  • Valores y Conductas de Riesgo

Problemas Familiares Comunes

Existen varios problemas comunes en las familias, como desacuerdos en la disciplina, falta de comunicación y problemas sexuales.

  • Desacuerdo en la Disciplina
  • Dificultad para Negociar Roles
  • Falta de Comunicación
  • Falta de Tiempo Familiar
  • Manejo del Dinero
  • Problemas Sexuales

Semana 8: Sexualidad y Familia

La sexualidad comienza a formarse desde el primer contacto del bebé con el mundo, principalmente con su madre.

Entradas relacionadas: