Evolución y Estructura de la Tabla Periódica: Un Recorrido Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Evolución y Estructura de la Tabla Periódica
En 1869, el ruso Dimitri Mendeleiev y, en 1870, el alemán Lothar Meyer, de manera independiente, presentaron su tabla periódica con 63 elementos.
La tabla periódica de ese tiempo presentaba estas características:
- Los elementos aparecían ordenados en filas horizontales en las que su masa atómica aumentaba de izquierda a derecha.
- Los elementos de una misma columna vertical tenían propiedades semejantes. Sin embargo, para agruparlos fue necesario invertir el orden de masas atómicas de algunos elementos; cambiar el valor entonces conocido de la masa atómica de ciertos elementos; dejar huecos para elementos cuyas características se predecían, pero que aún no habían sido descubiertos.
El científico británico Henry Moseley encontró una manera experimental de determinar el número atómico. Conocidos los valores de los números atómicos (Z) de los elementos, los colocó en orden creciente y observó que todos quedaban en el lugar adecuado según sus propiedades.
Primeras Clasificaciones de los Elementos
Observemos algunos de los intentos de clasificación que, por su originalidad o por su éxito, merecen un especial reconocimiento.
- Lavoisier (1743-1794) clasificó a los elementos en metales y no metales.
- Berzelius (1779-1848) creó la simbología química.
La actual tabla periódica se la debemos a Dimitri Mendeleiev y es este el mayor de los aportes en la clasificación y ubicación de los elementos químicos; posteriormente Seaborg (1912-1999) ordenó los elementos lantánidos junto a los transuránicos.
Organización de la Tabla Periódica
- El período 1 contiene 2 elementos.
- Los períodos 2 y 3 contienen 8 elementos cada uno.
- Los períodos 4 y 5 contienen 18 elementos cada uno.
- Los períodos 6 y 7 contienen 32 elementos cada uno, ya que incluyen, respectivamente, los lantánidos y los actínidos.
- En cada grupo aparecen los elementos que presentan el mismo número de electrones en el último nivel ocupado, o capa de valencia.
Así, por ejemplo, los elementos del grupo 15 contienen cinco electrones en su capa más extensa.
Grupos y Propiedades
- Los elementos metálicos se sitúan en los grupos 1 y 2.
- Los metales de transición ocupan los grupos del 3 al 12.
- Los no metales y los semimetales ocupan los grupos del 13 al 17.
- Los gases nobles constituyen el grupo 18.
Nomenclatura de Grupos
- 1 Alcalinos ns1
- 2 Alcalinotérreos ns2
- 3 ---------- ns2 np1
- 4 Carbonoideos ns2 np2
- 5 Nitrogenoideos ns2 np3
- 6 Calcógenos ns2 np4
- 7 Halógenos ns2 np5
- 8 Gases nobles ns2 np6
Bloques de la Tabla Periódica
- Metales ligeros: 2 s (dos electrones)
- No metales, semimetales y gases nobles: 6 p (seis electrones)
- Metales de transición: 10 d (diez electrones)
- Metales de transición interna: 14 f (catorce electrones)