Evolución y Estructura del Modelo Atómico: De Demócrito a Schrödinger

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Elementos Metales y No Metales

Ejemplos de Elementos No Metales

Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Bromo (Br), Fósforo (P) y Yodo (I)

Ejemplos de Elementos Metales

Aluminio (Al), Oro (Au), Plata (Ag), Sodio (Na) y Platino (Pt)

image?w=624&h=441&rev=264&ac=1&parent=12

Evolución del Modelo Atómico

  • Demócrito (440 a. C.): Afirmó que todo el mundo se compone de partículas rodeadas de vacío, llamadas átomos. Modelo discontinuo.

  • John Dalton (1808): Desafió la teoría aristotélica, demostrando que las sustancias estaban formadas por átomos, retomando la idea de Demócrito. Postuló que todas las sustancias se descomponen en los mismos elementos. Donó el dinero que recibió por este descubrimiento debido a sus creencias cuáqueras. Fue el primer modelo científico, una esfera compacta.

  • J.J. Thomson (1897): Descubrió el electrón, contradiciendo la teoría de Dalton. Afirmó que el átomo era una masa uniforme positiva rodeada de electrones negativos. A este modelo se le llamó "modelo de la galleta" o "modelo pastel de pasas".

  • Ernest Rutherford (1909): Descubrió el núcleo y la periferia del espacio vacío. Fue alumno de Thompson.

  • Niels Bohr (1913): Otro estudiante de Thompson. Dijo que los electrones giraban en órbita alrededor del núcleo y propuso los niveles de energía en la periferia. También contribuyó al descubrimiento de los protones y neutrones. Modelo planetario.

  • Erwin Schrödinger (1926): Postuló que los electrones no giran en órbitas fijas alrededor del núcleo, sino que se mueven en zonas al azar. Modelo cuántico.

Estructura del Modelo Atómico

image?w=624&h=167&rev=181&ac=1&parent=12

Entradas relacionadas: