Evolución Económica y Demográfica: Comercio, Deuda y Transición Demográfica (1929-1933)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Gráfica del Triángulo Multilateral

Se describe el paso de un sistema trilateral a un sistema multilateral debido a sus ventajas. La compensación con saldos permite un menor movimiento de capitales y una disminución de los riesgos, lo que facilita las transacciones de bienes y capitales, agilizando las compensaciones.

Gráfica de Tela de Araña: Contracción del Comercio Mundial (1929-1933)

Esta gráfica ilustra la reducción del volumen del comercio mundial entre 1929 y 1933. Se observa un descenso en el valor total de los intercambios comerciales, afectando tanto a las materias primas como a las manufacturas. Esta reducción se atribuye a varios factores:

  1. Crisis en la economía productiva: La caída de la producción provocó una disminución del volumen de mercancías. También influyeron las dificultades monetarias.
  2. Medidas políticas proteccionistas: Las dificultades productivas y monetarias llevaron a los países a adoptar medidas proteccionistas. Se promovió la autarquía, con cuotas de importación e incluso represalias.

La consecuencia fue una desintegración comercial que dificultaba la reactivación económica. Se hizo evidente la necesidad de un nuevo orden económico que restableciera la confianza como condición para relanzar la economía internacional.

Gráfica de Natalidad y Mortalidad: Transición Demográfica

Se describe el fenómeno de la transición de un modelo demográfico antiguo a un modelo de economía moderna. El proceso se divide en tres fases:

  • Fase A (Transición inicial): La natalidad se mantiene alta, pero la mortalidad disminuye drásticamente debido a la reducción de epidemias y la menor mortalidad infantil.
  • Fase B (Transición intermedia): La natalidad comienza a disminuir debido a cambios sociales y a un mayor control familiar. La mortalidad continúa descendiendo gracias a mejoras sanitarias, lo que aumenta la esperanza de vida.
  • Fase C (Transición avanzada): Natalidad y mortalidad tienden a converger, dando lugar a un modelo demográfico moderno caracterizado por un crecimiento poblacional suave pero sostenido.

Este ajuste poblacional es crucial para el equilibrio de las variables que influyen en el desarrollo económico.

Deuda Pública Británica y Francesa

Se presentan cifras que ilustran el proceso de endeudamiento durante la guerra y los años de posguerra. Se distingue entre deuda interior (gastos bélicos) y deuda exterior (préstamos para material bélico), observándose un comportamiento desigual:

  • Francia: Aumento significativo tanto de la deuda interior como de la exterior.
  • Reino Unido: Aumento de la deuda interior, pero disminución de la deuda exterior.

Entradas relacionadas: