La Evolución del Diseño Web: Hitos, Tecnologías y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Evolución del Diseño Web: Hitos y Tecnologías

Este documento explora la cronología y los avances clave que han moldeado el diseño y la funcionalidad de la World Wide Web desde sus inicios.

1990: La Primera Web y Tim Berners-Lee

La web fue concebida como un espacio multimedia, pero su poca velocidad y versatilidad la convertían en un soporte textual. Las primeras webs eran una hoja de texto plano. Fue Tim Berners-Lee quien, en 1990, sentó las bases de lo que hoy conocemos como la Web.

1992-1995: HTML2 y la Era de las Tablas

El código HTML se amplió con nuevos fragmentos que permitieron avances significativos en el diseño web. Con HTML2 se introdujeron iconos, imágenes de fondo, botones y banners. Con las tablas (<table>) llegaron las webs coloridas y estructuradas, así como las imágenes de fondo. Los principios del diseño web de esta época se basaron en un look metalizado y futurista. Todo era brillante.

1995: La Animación Web y HTML3

Surge HTML3, que ofrecía más flexibilidad y ayudó a mejorar la estética y el aspecto visual de las páginas web. Como novedad, nació el formato GIF. Con Flash se aportó innovación gráfica a las webs, que pasaron de ser estáticas a dinámicas.

1998-2000: CSS y la Libertad Creativa

El avance de CSS (Cascading Style Sheets) trajo consigo una gran libertad creativa, redujo los tiempos de carga y simplificó el mantenimiento de los sitios. En esta etapa, aumentan los espacios en blanco y se usan colores menos intensos.

2002-2010: El Auge del Contenido Multimedia y el Vídeo

Crece el interés por la capacidad de lectura y la funcionalidad. El contenido de vídeo culmina con la creación de YouTube en 2005. Características destacadas de este periodo:

  • En 2003, más de 16 millones de colores disponibles.
  • En 2004, nace Firefox.
  • Popularización de intros en Flash.
  • Nace Facebook en 2004.

2010-2014: El Diseño Responsivo y Minimalista

Se observa un acercamiento minimalista con elementos simples, tipografía limpia y colores planos. El diseño responsivo se vuelve comercialmente necesario. Características clave:

  • Diseño plano.
  • Diseño responsivo.
  • Animaciones en JavaScript.
  • Efecto Parallax.
  • Uso de GIFs animados.

Pioneros y Motores de Búsqueda en la Web

Yahoo! y los Inicios de Silicon Valley

Yahoo! es uno de los sitios con más tráfico en la red. Sus creadores, estudiantes de ingeniería, buscaron cómo encontrar datos de la liga de baloncesto. Reunían la información a través de categorías. El futuro de la red iba a depender de la publicidad, aunque sus creadores estaban preocupados porque pensaban que los usuarios no iban a aceptar la publicidad. Lo que no sabían es que era posible generar ingresos en la red. Aquí comienza el boom de internet.

1996: Excite y la Búsqueda por Palabras Indexadas

Creada también por universitarios, Excite era similar a Yahoo! pero más compleja. Trabajaba por palabras indexadas para ofrecer resultados de búsqueda.

1998: Google, el Gigante de las Búsquedas

Creadores: Sergey Brin y Larry Page. Google interpreta un enlace como útil cuando ha sido enlazado millones de veces. Era un motor de búsqueda que se ocupaba exclusivamente de buscar información. Comenzaron en la Universidad de Stanford y después se trasladaron a Silicon Valley. Su valor de mercado supera los 200.000.000 de dólares. Sin embargo, al principio, todas las compañías lo rechazaron.

Estándares, Accesibilidad y Mantenimiento Web

Jeffrey Zeldman: El Rey de los Estándares Web

Considerado uno de los primeros diseñadores web. Conocido como “el rey de los estándares web”. Dirige su propio estudio, Happy Cog.

W3C y la Batalla por los Estándares Web

En 1995, la web tenía cierto impacto social. Netscape e Internet Explorer competían por el control de la navegación web. Ambos eran gratuitos. Un navegador debía obedecer los estándares impuestos por los comités de estandarización, pero la competencia entre ellos hacía que innovaran sin esperar la aprobación de un comité. Microsoft estranguló a Netscape, que tuvo que abandonar en 1998.

Accesibilidad Web: Un Diseño para Todos

La accesibilidad web busca que el contenido llegue al mayor público posible sin importar las limitaciones que algún usuario pueda tener, ya sean:

  • Visuales
  • Motrices
  • Auditivas
  • Cognitivas

Las personas con discapacidad utilizan herramientas como:

  • Lectores de pantalla
  • Líneas braille
  • Magnificadores de pantallas

Mantenimiento Web: Sostenibilidad y Claridad

La idea del mantenimiento web es que, a largo plazo, la web se pueda depurar de forma sencilla, permitiendo que otro equipo de diseño comprenda lo que se hizo y pueda continuar con su desarrollo.

Entradas relacionadas: