Evolución del Diseño Gráfico: De la Era Digital al Arte Pop
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Avances Tecnológicos y Tipográficos en la Era Digital
1. Señale y desarrolle 3 avances importantes de la era digital desde lo tecnológico y tipográfico.
- Apple Computer: Ordenador Macintosh, gráfica de formato de bits, pantalla de píxeles a 72 dpi en blanco y negro, interfaz lograda por el uso del ratón, primeras tipos en mapa de bits controladas por matriz de puntos.
- Adobe Systems: Lenguaje de programación PostScript. Software de maquetación de páginas y de tipo generada electrónicamente. Permitió operar con texto, imágenes y elementos gráficos y decidir su lugar en la página. Tipografías con trazados, para líneas curvas.
- Aldus PageMaker: Primer programa de maquetación que usaba PostScript para diseñar páginas. Permitía la elección tipográfica, modificar cuerpos, tamaños de columna, integraba tipografía y textos. Este proceso se llamó autoedición y permitió ahorrar tiempo en la preparación de página y experimentar a bajo costo.
La Escuela de Nueva York y su Impacto en el Diseño Editorial
2. La escuela de Nueva York hacia fines de los 60. Factores que influyeron negativamente en el diseño editorial y qué influencias trajo.
A fines de la década de los 60, los grandes diseños y gigantes fotografías empiezan a decaer en las publicaciones. Esto fue debido, sobre todo, a los problemas económicos de la época y a la televisión, ya que ahora la publicidad estaba dirigida hacia esta. También contribuyó la escasez y el costo del papel, haciendo que las revistas comenzaran a desaparecer como forma de comunicación.
El Estilo Tipográfico Internacional
3. Dentro del Estilo Tipográfico Internacional: Tipografías con características y diferencias con respecto al diseño tipográfico anterior.
Este estilo se caracterizó por la claridad, la legibilidad y la objetividad. Se presentaba a la tipografía como elemento principal, además de su uso como texto.
Ejemplos de Tipografías
- Univers: Diseñada por Adrián Frutiger en 1954. Creó una familia de 21 variables. Tienen la misma altura de “x”, así como largos ascendentes y descendentes. La nomenclatura tradicional se reemplazó por números, lo cual fue una gran novedad, contiene las relaciones exactas en blanco y negro. La composición de un texto es más uniforme que la mayoría de los primeros estilos de tipos.
- Helvetica: Formas bien definidas y excelente ritmo de las figuras positivas y negativas, tipo muy versátil. La hicieron el tipo de letra más específica internacionalmente durante el pasado cuarto de siglo y la más usada durante los 60 y 70.
Imagen Conceptual y su Relación con el Arte Pop
4. Qué características introdujo el movimiento imagen conceptual a la gráfica y cuál es la relación con el arte pop.
- Los diseñadores reinventaron la imagen comunicativa para expresar lo que era la mecanización y las ideas visuales avanzadas. Las imágenes no solamente transmitían información, sino que transmitían ideas y conceptos. Diseño total del espacio con la interpretación de la palabra y la imagen. Los artistas gráficos tuvieron oportunidad de manifestar su propio estilo, crearon imágenes personales, técnicas y estilos individuales.
- El arte pop buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía. Rechaza al expresionismo abstracto. Lenguaje figurativo y realista. Ausencia del planteamiento crítico.