Evolución del Disco de Vinilo: Desde el Gramófono al Long Play

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Gramófono y la Producción Masiva

Los primeros discos eran gruesos y estaban hechos de goma endurecida.

El gramófono surgió como una alternativa más económica al fonógrafo, ya que permitía la producción masiva de discos.

A partir de un único disco se podían hacer miles de copias, lo que abarataba el costo.

En 1893, "The United States Gramophone Company", posteriormente conocida como "Victor Talking Machine Company", comenzó a comercializarlos.

El Disco de Vinilo: De la Goma Endurecida al Long Play

Primeros Discos

Inicialmente, los discos de vinilo estaban hechos de goma endurecida o resina.

Medían 7 pulgadas de diámetro.

Evolución del Tamaño y Duración

En 1910, el diámetro aumentó a 10 pulgadas, lo que permitió 3 minutos de sonido por cara.

Los discos de 12 pulgadas ofrecían una duración de 5 minutos por cara.

Revoluciones por Minuto (RPM)

Se estandarizó la velocidad de reproducción a 33 1/3 rpm.

Los V-Disc, utilizados durante la Segunda Guerra Mundial, funcionaban a 78 rpm.

Formatos: Long Play y Simple Play

El Long Play (LP) revolucionó la industria musical al permitir incluir 6 canciones en cada cara, aproximadamente.

El Simple Play, por otro lado, solo contenía una canción por lado.

Declive y Resurgimiento

En la década de 1990, los discos de vinilo perdieron popularidad frente al auge del CD.

Sin embargo, en los últimos años han experimentado un resurgimiento en el mercado musical.

El Cassette: Formato Portátil de Almacenamiento

El cassette se convirtió en un formato popular de almacenamiento y grabación de audio.

Estructura y Funcionamiento

Consiste en una carcasa plástica que contiene dos carretes miniatura con una cinta magnética que se desplaza a una velocidad de 4,76 cm/s.

Cada cara del cassette corresponde a una pista de audio.

Usos Iniciales y Limitaciones

En sus inicios, el cassette se utilizaba principalmente para la grabación de voz y como medio portátil debido a su tamaño compacto.

Su capacidad de almacenamiento era limitada y la calidad del sonido no era óptima para la música.

Entradas relacionadas: