Evolución y Determinantes de la Salud: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Evolución de la Enfermedad

- La OMS (1946) define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedades.
- Milton Terris (1975) describe la salud como el estado de bienestar físico, mental y social, y la capacidad de funcionar, no solamente la ausencia de enfermedad o incapacidad.
Salud es todo aquello que hay que conseguir para que las personas puedan trabajar productivamente y participar en la vida social de su comunidad autónoma.
Enfermedad es una desviación o alteración del estado fisiológico de una o varias partes de nuestro cuerpo, provocada por signos y síntomas cuya evolución es más o menos predecible.
La Historia Natural de la Enfermedad es el curso que sigue una enfermedad durante un largo periodo de tiempo, desde el principio hasta el final de cada periodo.

Fases de la Enfermedad

Fase Prepatogénica: La enfermedad aún no se ha desarrollado.
Fase Patogénica: En la etapa subclínica aparecen signos y síntomas, conocidos como periodo de incubación en enfermedades transmisibles y periodo de latencia en enfermedades crónicas. En la etapa clínica, hay cambios en los cuales aparecen síntomas generales y signos, lo que permite diagnosticar la patología para poder tratarla y evitar secuelas.
Fase Pospatogénica: Curación, cronicidad y muerte.

Determinantes de la Salud

El modelo más conocido es el de Lalonde:
  • Biología: edad, sexo y envejecimiento.
  • Estilo de vida: comportamientos o conductas insanas como el consumo de drogas, violencia, sedentarismo, alimentación desequilibrada.
  • Asistencia sanitaria: calidad, cantidad, gratuidad, cobertura y acceso.
  • Medio ambiente: contaminación del agua, aire y suelo por factores biológicos, físicos y químicos; contaminación psicosocial y psicocultural: demografía, nivel económico y estado de desarrollo.

Niveles de Prevención

  • Prevención Primaria: Tiene lugar en la fase prepatogénica y es un conjunto de medidas dirigidas a toda la población antes de la aparición de una enfermedad (vacunación).
  • Prevención Secundaria: Tiene lugar en el periodo patogénico y su objetivo es detener la progresión de los procesos patológicos mediante un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno (mamografía).
  • Prevención Terciaria: Son un conjunto de medidas que se dan en el periodo pospatogénico para minimizar las secuelas (control del equipo de enfermería).

Salud Pública y Comunitaria

La Salud Pública: es un conjunto de actividades sanitarias organizadas por los gobiernos.
La Salud Comunitaria: son directrices de profesionales sanitarios que valoran las necesidades de su comunidad autónoma.

Tasas de Mortalidad y Natalidad

  • Tasa de Mortalidad General (TMG): Nº de defunciones / población total x 1000.
  • Índice de Swaroop (IS): Nº de defunciones > 50 / defunciones totales x 100.
  • Tasa de Mortalidad Materna (TMM): Nº de defunciones maternas / nº de nacidos vivos por año x 1,000,000.
  • Tasa de Mortalidad Infantil (TMI): Nº de defunciones de niños menores de 1 año / nº de niños nacidos por año x 1000.
  • Tasa de Natalidad (TN): Nº de niños nacidos / población total x 1000.

Servicios de Salud

Servicio Nacional de Salud: es un conjunto de servicios de salud administrados por el estado y los servicios de salud de las comunidades autónomas.
Tarjeta Sanitaria Individual (TSI): es un documento que se usa para identificar a cada individuo como usuario del sistema nacional de salud.
Tarjeta Sanitaria Europea: la expide la autoridad sanitaria local de cada país miembro y permite el acceso a los servicios sanitarios de la Unión Europea.
Conciertos: acuerdo entre la salud pública y la salud privada para prestar servicios sanitarios a un coste y condiciones convenidos.
Copago: es cuando el enfermo paga por los servicios recibidos.
Accidente de Trabajo: es toda lesión corporal que el trabajador sufra a causa del trabajo que ejecuta.
Área de Salud: es la unidad geográfica o funcional del actual sistema sanitario.
Zona Básica de Salud: es la subdivisión territorial del área de salud.

Entradas relacionadas: