Evolución de la democracia y su proceso de sufragio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
DEMOCRACIA
Obj: Comparar los procesos democráticos en sus primeros años vs la actualidad
Es un acto donde todas las personas tienen derecho de participar con su voto
Características de la democracia:
- Todas las personas pueden participar
- Se puede hacer en diferentes realidades
- Faculta a ciertos grupos en la sociedad
Directa. El poder se ejercía sin intermediarios, existió en algunas sociedades antiguas. - Representativa. El poder se ejerce mediante representantes, es propia de las sociedades democráticas modernas, diversas y plurales.
Democracia semidirecta o participativa
En esta el pueblo se expresa directamente en circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos
Utopía de la democracia
La democracia vendría a tomarse todas las decisiones y no solo la mayoritaria
- Se desarrolla en el año 230 a. C
Se quería para otorgar cierta ilusión a la sociedad
Se encerraba solo en la situación del sufragio
Igualdad
Obj: Identifica los derivados del fenómeno de la igualdad en su contexto real
Igualdad: Cuando nos dividimos por igual las actividades de la limpieza
Equidad: Equidad de salarios en una empresa, pago por horas extra, acceso a la educación.
Inserción: Cuando todos participan en una actividad sin importar si todos saben hacerla
Inclusión: Ofrecer ayuda a alguien que lo necesita
IGUALDAD: MISMO TRATO SEGÚN LAS CONDICIONES
EQUIDAD: DIFERENTE TRATO RESPONDIENDO A LAS CONDICIONES
INCLUSIÓN: MISMO TRATO SIN IMPORTAR LAS CONDICIONES
INSERCIÓN: REVISA LAS CONDICIONES DE PERSONAS, SU PARTICIPACIÓN ES IMPARCIAL
ALTERNABILIDAD: GOBIERNO QUE LIMITA EL TIEMPO DE UN FUNCIONARIO PÚBLICO
ALTERNANCIA: POSIBILIDAD QUE PERMITE EL CAMBIO EN POSTURAS, IDEOLOGÍAS, GÉNERO, EN UN FUNCIONARIO PÚBLICO
REELECCIÓN INDEFINIDA: PERMITE A UN GOBERNANTE ELEGIRSE DE FORMA REPETITIVA
SUSTENTO POLÍTICO:
ART 144: EL PRESIDENTE/A TIENE UN TIEMPO DE EJERCER DE 4 AÑOS
ART 146: SE CONSIDERA LA POSIBILIDAD DE ALTERNANCIA A LA AUSENCIA DE PODER
ART 141: EL PRESIDENTE ESTÁ OBLIGADO A ADQUIRIR LAS FUNCIONES EJECUTIVAS QUE LA CONSTITUCIÓN LO AMPARA
SUFRAGIO
OBJ: ANALIZAR, REPRESENTAR UN PROCESO DEMOCRÁTICO EN EL DERECHO DE LA PARTICIPACIÓN
TIPOS DE SUFRAGIO
FACULTATIVO: TIPO DE VOTO QUE SELECCIONA A UN GRUPO DETERMINADO DE PERSONAS
DIRECTO: TIPO DE VOTO QUE ELIGE UN REPRESENTANTE DE FORMA COMUNAL