Evolución de la Conectividad y el Impacto Digital: De ADSL a la Web 2.0
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Conexiones de Banda Ancha: Evolución y Características
Para transmitir el gran volumen de datos que circulan por Internet, la mayoría de las redes primarias están constituidas por cables de fibra óptica. En los inicios de Internet, la señal eléctrica analógica que llegaba mediante la línea telefónica se recibía y convertía a un formato digital accesible con un dispositivo conocido como módem.
La creciente potencia de los ordenadores personales y el número creciente de usuarios que acceden a Internet han creado la necesidad de ampliar la capacidad de las conexiones, para lo que se desarrollaron las conexiones de banda ancha, la principal de las cuales es la tecnología ADSL. Este tipo de conexión permite al usuario de Internet una conexión directa con el servidor.
En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación: el de envío de datos, el de recepción de datos y el de servicio telefónico normal, que utilizan distintas bandas de frecuencia, transmitidas de forma simultánea por el mismo cable.
Ventajas e Inconvenientes del ADSL
- Ventajas:
- Velocidad de descarga mucho mayor que a través de un módem.
- Posibilidad de utilizarla a la vez para una conversación telefónica convencional.
- Inconvenientes:
- No todas las líneas telefónicas pueden ofrecer este servicio.
- El servicio no es económico en países con malas infraestructuras.
Impacto de la Tecnología Digital
Las capacidades de la tecnología digital para el almacenamiento, la transmisión y la manipulación de información hicieron posible el surgimiento de nuevas herramientas, como los ordenadores.
La Aldea Global y el Rol de Internet
Internet ha sido uno de los factores más importantes que han contribuido a la globalización. Los analistas de este fenómeno destacan que la posibilidad de colaboración y de competencia ya no se limita a una región más o menos limitada, sino que el trabajo y el capital pueden provenir de cualquier punto del mundo. Internet también ha propiciado nuevas formas de colaboración entre individuos y comunidades.
La Web 2.0: Interacción y Colaboración en Línea
Bajo este nombre se agrupan toda una serie de elementos de reciente aparición en Internet que no se basan tanto en la creación de páginas web como en el establecimiento de intercambios y colaboraciones dinámicas entre usuarios.
La idea que impulsa esta nueva orientación es el interés de que Internet no se limite a ser un canal de acceso a informaciones de todo tipo, sino que constituya un soporte para la aparición de nuevas formas de organización e interacción social.
Características de la Web 2.0
- Redifusión y agregación de datos.
- Soportes para publicar en un blog.
- La información debe extraerse e introducirse fácilmente.