Evolución y Conceptos Clave del Estado: Política y Derecho

Enviado por bk717 y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Uso del Término Estado

Se utiliza para designar la organización política fundamental de los hombres.

Nombres a Través de la Historia

Genos, fratrias, clanes, tribus, polis, basileias, koinonia, koinon y jora.

Origen del Término Estado

¿Cuándo, dónde y quién?

1513 por Nicolás Maquiavelo en Florencia.

Significado de Estado en Política

Totalidad de la comunidad política, identificada con elementos como poder, pueblo o territorio.

Concepto Social según Jellinek

Considera la naturaleza del Estado como una sociedad.

Unidades en la Vida Social del Estado según Jellinek

  • Espaciales
  • Temporales
  • Causales
  • Formales

Concepto Social de Estado según Helderberg

El Estado es la unidad de asociación con poder de dominación, formada por hombres en un territorio.

Concepto Jurídico según Jellinek

Expresa el aspecto jurídico del Estado, como sujeto de derechos y deberes.

Objeto de la Concepción Jurídica del Estado

Conocimiento de las normas jurídicas que determinan instituciones y funciones.

Concepciones Objetivas del Estado

El Estado como hecho, situación o confundido con sus elementos.

Estado como Hecho

La reunión de familias en un territorio se consideraba Estado.

Estado Identificado con Elementos

Se considera Estado a una parte como gobierno o población.

Concepciones Subjetivas del Estado

  • Organismo ético espiritual
  • Institución social
  • Unidad colectiva

Concepciones Jurídicas del Estado

  • Objeto del derecho
  • Relación jurídica
  • Sujeto de derecho

Estado como Objeto del Derecho

Teorías que consideran al Estado como objeto de apropiación.

Fin Máximo del Derecho según la Teoría Política

Instrumento para alcanzar el bienestar humano y cumplir su destino.

Relación entre Política y Derecho

El poder político moldea la comunidad; el derecho da orden a la convivencia social.

Estado de Derecho

Poder político para equilibrar libertad y orden normativo.

Condiciones para el Estado de Derecho

  1. Constitución escrita y rígida.
  2. Derechos humanos (garantías individuales).
  3. Principios de legalidad.
  4. Libertad de medios de comunicación.

¿Estado sin Derecho?

No, sería un fenómeno de fuerza.

¿Derecho sin Estado?

Realidad normativa sin efectividad coercitiva.

Objeto de la Teoría del Estado

(Se requiere completar esta sección con la información correspondiente)

Entradas relacionadas: