Evolución y Conceptos Clave del Método Comunitario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Antecedentes Históricos del Método de Comunidad
El método de comunidad tiene sus principales raíces en el movimiento de organización de la caridad en los Estados Unidos. La necesidad de coordinar la labor de las sociedades filantrópicas y de beneficencia había sido reconocida desde tiempo atrás; sin embargo, llevar a cabo esta coordinación se convirtió en uno de los objetivos de la organización para mejorar las condiciones de las personas en situación de pobreza.
Características del Método de Comunidad (1922-1959)
Durante el periodo de 1922 a 1959, se denomina “desarrollo de la comunidad” inicialmente en relación con los programas de colonización promovidos por Inglaterra en Asia y África. De forma paralela, se dio un auge en el Trabajo Social al trabajo comunitario, denominado “organización de la comunidad” en Estados Unidos.
Este periodo estuvo marcado por la influencia de diversas disciplinas:
- La Sociología, a través de la estadística y la demografía.
- La Psicología Social, para la comunicación, persuasión y organización.
- La Antropología, con el estudio de los sistemas de parentesco, dialectos e idiomas nativos.
Definición de Organización de la Comunidad
El término organización de la comunidad se refiere tanto a un proceso como a un campo de actuación. Este proceso, ya sea de la comunidad en su totalidad o de una parte de ella, se realiza tanto en la esfera del Social Work (Trabajo Social) como fuera de ella. Puede manifestarse a nivel local, federal, nacional y en otros niveles.
El Desarrollo de Comunidad como Proceso Social
El desarrollo de comunidad se considera un proceso social porque, con respecto a los seres humanos, busca potenciar sus competencias frente a un entorno que puede ser frustrante. Se asemeja a las formas de intervención individual (caso) y grupal, en tanto que su “ayuda” radica en el individuo y sus problemas con el medio. Aunque no difiere sustancialmente de lo planteado en el método de grupo, la definición para el método de comunidad se amplía al incorporar nuevos elementos:
- Es un proceso de acción que se lleva a cabo a través de la organización de la comunidad.
- Se basa en la utilización de los medios sociales e institucionales disponibles.
Método Clave en el Desarrollo de la Comunidad
El método que implementa con mayor fuerza el desarrollo de la comunidad es el método de concientización.
Clasificación de las Necesidades Comunitarias
Las necesidades de una comunidad se clasifican a través de su jerarquización. Este proceso permite identificar el foco del problema y asignarle prioridad para abordar la situación de manera efectiva.
Proyectos de los Centros Comunales en Estados Unidos (1952)
En 1952, los Centros Comunales en Estados Unidos lanzaron diversos proyectos, clasificados en las siguientes áreas principales:
- Mejoras materiales: Incluían la construcción de viviendas, carreteras y obras de riego.
- Organización de servicios: Abarcaban servicios educativos, recreativos y sanitarios.
- Acción comunal: Comprendía la organización de grupos, el análisis colectivo de necesidades locales, la creación de comisiones, la obtención de asistencia técnica y la formación de personal.
Disciplinas Fundamentales para las Técnicas Comunitarias
Las técnicas utilizadas en el trabajo comunitario se retoman principalmente de las siguientes disciplinas:
- Sociología
- Antropología
- Psicología