Evolución y Componentes Esenciales de las Computadoras: Desde la UNIVAC hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Evolución y Componentes Esenciales de las Computadoras

Una computadora es una máquina que sirve como herramienta para procesar información de forma rápida, fácil y exacta.

Generaciones de Computadoras

  • 1ª Generación (1945-1955): Uso de tubos de vacío (bulbos). Destaca la UNIVAC I (Universal Automatic Computer) de Mauchly y Eckert, utilizada para los censos de 1951.
  • 2ª Generación (1955-1965): Transistores y sistemas de procesamiento por lotes. Se programaba en Fortran y lenguaje ensamblador. Sistema FMS (Fortran Monitor System).
  • 3ª Generación (1965-1980): Circuitos integrados. Multiprogramación, con sistemas operativos como Unix y OS/360.
  • 4ª Generación (1980-1990): Computadoras personales. MS-DOS, Unix, redes de computadoras y sistemas operativos de red.

Tipos de Software

Programas de sistemas:

  • Sistemas Operativos (S.O.): Programa que controla todos los recursos de una computadora.
  • Compiladores: Software que traduce lenguajes de programación de alto nivel.
  • Editores: Software empleado para crear y manipular archivos de texto.
  • Intérpretes: Traductor de lenguaje de alto nivel que traduce y ejecuta el programa al mismo tiempo.

Programas de aplicación:

  • Se desarrollan para cubrir una necesidad específica de una empresa o un usuario en particular.
  • Paquetes: Aplicaciones de uso general que cubren necesidades básicas generales.

Ejemplos de software y su clasificación:

  • Sistema bancario: Compilador.
  • Word: Editor.
  • Juegos: Intérpretes.

Conceptos Clave en Computación

  • Lenguaje de máquina: Conjunto de instrucciones que interpreta el microprograma.
  • Interfaz: Conexión e interacción entre hardware, software y usuario.
    • Interfaz de Usuario: Teclado, ratón, lenguaje de comandos.
    • Interfaz de Software: Lenguajes, códigos, mensajes.

Sistemas Operativos Específicos

  • Unix (1969 - AT&T): Requiere 2 MB de RAM. Es gratuito y está presente en casi cualquier computadora. KERNEL es el núcleo de Unix. GNOME es el entorno de escritorio e infraestructura de desarrollo para sistemas operativos Unix.
  • Novell: Tiene 7 tipos de usuario (supervisor, usuario con seguridad equivalente a supervisor, operadores de consola, administrador de cuenta, usuarios finales). Requiere 500 KB de RAM (2.5 MB recomendados). Interfaz abierta de base de datos (OPI).

Tipos de Computadoras

  • Estaciones de trabajo: Computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
  • Supercomputadoras: Diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y se dedican a una tarea específica.

Características de las Supercomputadoras

  • Velocidad
  • Multiusuario
  • Tamaño
  • Control de temperatura
  • Impacto social
  • Costo

Funciones de las Supercomputadoras

  • Búsqueda de yacimientos petrolíferos.
  • Investigación nuclear.
  • Cálculo de fluidos dinámicos.

Componentes Internos de una Computadora

  • Procesador: Cerebro de la computadora.
  • RAM (Random Access Memory): Se cargan todas las instrucciones que ejecuta el procesador y las unidades de tiempo.
  • Caché: Sistema de almacenamiento de alta velocidad.
  • Memoria Virtual: Técnica que permite ejecutar procesos que no caben totalmente en la memoria RAM.
  • USB (Universal Serial Bus): Puerto de conexión universal.
  • Infrarrojo: Dispositivo de transmisión de datos por vía infrarroja.
  • Módem: Periférico de entrada/salida (interno o externo) para conectar una línea telefónica con la computadora.
  • Tarjeta Madre: Tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora.
  • Socket: Zócalo del CPU que permite colocar el microprocesador.
  • Jumper: Elemento conductor usado para conectar dos terminales en un circuito eléctrico.
  • Buses: Espacios físicos que permiten el transporte de información y energía entre dos puntos de la computadora.

Entradas relacionadas: