Evolución y Características de la Sociedad de la Información y las TIC
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB
Definición de Tecnología
La tecnología se define como el conjunto de reglas instrumentales que prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada, y debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia práctica. Vivimos en una era tecnológica, a la cual se le atribuye el crecimiento económico sin precedentes de los países industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está presente en la sociedad.
La Sociedad de la Información
La sociedad de la información es aquella entidad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. Es vista como la sucesora de la sociedad industrial.
Conceptos relativamente similares serían los de sociedad post-industrial (Daniel Bell), y Alvin Toffler, quien en su libro La tercera ola introduce un concepto de ola que engloba todas las consecuencias biológicas, psicológicas, sociales y económicas que se derivan de cada una de las civilizaciones verdaderamente distintivas. La Tercera Ola es la sociedad post-industrial. Toffler agrega que, desde fines de la década de 1950, la mayoría de los países se han alejado del estilo de Sociedad de Segunda Ola, tendiendo hacia Sociedades de Tercera Ola. Acuñó numerosos términos para describir este fenómeno y cita otros como Era de la Información, creados por otros pensadores.
Rasgos de las Sociedades Post-industriales o Sociedad Informatizada
- Un rápido aumento del sector servicios, en comparación con el sector industrial.
- Un considerable aumento de las tecnologías de la información, que lleva a la constitución del concepto de la "era de la información".
- La información, el conocimiento y la creatividad son las nuevas materias primas de la economía, pudiéndose hablar de la revolución de la información.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) son las tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información y, muy en particular, el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. Agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información y, especialmente, los computadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
La revolución tecnológica que vive la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico, y la globalización de la información.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web y los wikis.
Con el avance de las TIC, ha aparecido un nuevo perfil de educador caracterizado por su capacidad de aprender, es decir, de transformar la información en conocimiento útil y necesario. Ello requiere que la persona esté capacitada para seleccionar la información útil y necesaria de la que no lo es; pero antes deben estar capacitados para realizar un uso adecuado de esta nueva tecnología (la computadora e Internet).
Principales Herramientas de las TIC
1. Computadoras
Una computadora u ordenador es un sistema digital con tecnología microelectrónica, capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. En resumen, la computadora es una dualidad entre hardware (parte física) tales como la pantalla, el teclado o el disco duro, y software (parte lógica), que interactúan entre sí para una determinada función.
2. La Unidad Lógica y Aritmética (ALU)
La unidad lógica y aritmética, o ALU, es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.
3. La Unidad de Control
La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que la computadora va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando a la computadora de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria).
4. Los Dispositivos E/S
Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y devolver los resultados de dicha información. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como los teclados, monitores, y unidades de disco flexible o las cámaras web.
5. El Sistema Operativo
El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas. Cada vez que alguna rutina de computadora se usa en muchos tipos diferentes de programas durante muchos años, los programadores llevarán dicha rutina al sistema operativo, al final. El sistema operativo sirve para decidir, por ejemplo, qué programas se ejecutan, y cuándo, y qué fuentes (memoria o dispositivos E/S) se utilizan. El sistema operativo tiene otras funciones que ofrecer a otros programas, como los códigos que sirven a los programadores, escribir programas para una máquina sin necesidad de conocer los detalles internos de todos los dispositivos electrónicos conectados.