Evolución y Características de los Navegadores Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1.1 Evolución y Características de los Navegadores Web

A continuación, describimos una pequeña lista de algunos de los navegadores más relevantes a lo largo de la corta historia de los clientes de navegación web:

1) Mosaic

Se considera uno de los primeros navegadores web y el primero con capacidades gráficas.

2) Netscape Navigator

Se le considera como el perdedor de la «Guerra de los navegadores», que tuvo lugar entre Netscape y Microsoft por el dominio del mercado de navegadores web a finales de los años 90. Sus características, sin embargo, se consideran la base de otros navegadores, como Mozilla Firefox.

3) Internet Explorer

Es el navegador de Microsoft. En los últimos años su utilización ha ido descendiendo paulatinamente debido al aumento de usuarios que optan por otros navegadores, como Firefox o Chrome.

4) Mozilla Firefox

Se trata de un navegador de código abierto multiplataforma de gran aceptación en la comunidad de desarrolladores web. Existen gran variedad de utilidades, extensiones y herramientas que permiten la personalización tanto del funcionamiento del navegador como de su apariencia. Fue uno de los primeros en incluir la navegación por pestañas.

5) Google Chrome

Es el navegador de Google compilado a partir de componentes de código abierto. Sus características principales son la seguridad, velocidad y estabilidad. En numerosos test comparativos, este navegador ha demostrado ser uno de los más rápidos y seguros gracias a estar construido siguiendo una arquitectura multiproceso en la que cada pestaña es ejecutada de forma independiente.

6) Safari

Las últimas versiones incorporan las características habituales de navegación por pestañas, corrector ortográfico en formularios, almacenamiento de direcciones favoritas «marcadores», bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de búsqueda personalizados o un gestor de descargas propio.

7) Dolphin Browser

Debido al auge de móviles y de los sistemas operativos para estos, tenemos que hacer referencia obligatoriamente a uno de los navegadores más populares para estas plataformas. Específico para el sistema operativo Android, fue uno de los primeros en incluir soporte para navegación multitáctil.

Podemos diferenciar los navegadores anteriores de acuerdo a una serie de criterios:

1) Plataforma de ejecución

No todos los navegadores pueden ser ejecutados en cualquier sistema operativo.

2) Características del navegador

La mayoría de los navegadores ofrecen funcionalidades adicionales asociadas a la experiencia del usuario a la hora de navegar por la Red.

3) Personalización de la interfaz

Las funciones de accesibilidad que definen la experiencia del usuario con un navegador web también son un aspecto diferencial.

4) Soporte de tecnologías Web

Una de las mayores preocupaciones de los desarrolladores de navegadores web es el grado de soporte de los estándares de la Web.

5) Licencia de software

Existen navegadores de código libre, como Google Chrome, y navegadores propietarios como Internet Explorer.

1.2 Arquitectura de Ejecución

Entradas relacionadas: