El Estado: Evolución, Características y Gobierno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El Estado
Origen y Evolución
A partir del siglo XIII, en Europa, se desarrolló un ordenamiento político y social llamado Estado-nación. Esta forma de organización se consolidó con los cambios económicos y políticos de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Conforme se debilitaba el feudalismo, surgía el Estado moderno, separando la religión de la política y la economía. La expansión comercial impulsó la unificación de territorios, revitalizando las ciudades gracias a la producción de mercancías. Los artesanos y mercaderes, quienes acumularon riquezas, conformaron la burguesía.
Según Max Weber, el Estado es una organización política que monopoliza legítimamente la coacción física para mantener el orden. Weber reconoce la existencia de Estados en diversas sociedades y épocas históricas.
El Estado Moderno como Estado-Nación
La formación del Estado-nación implica homogeneizar una población con culturas y símbolos diversos, buscando la obediencia a la autoridad política. Construir la nacionalidad significa unificar intereses materiales, crear lazos espirituales, aceptar normas legales e identificarse como una comunidad.
Características del Estado Moderno:
- Actúa como árbitro neutral en los conflictos sociales.
- Cuenta con una burocracia especializada, regida por leyes escritas.
- Ejerce una soberanía absoluta, indivisible e irrevocable.
- Genera recursos simbólicos.
- Monopoliza los recursos de coacción física (ejército, policía).
- Posee recursos económicos, de información e ideológicos (según Weber).
Diferencia entre Estado y Gobierno
El Estado es una red de organizaciones que atienden diversos aspectos. El Gobierno, en la cúspide, gestiona y conduce las tareas del Estado por un período determinado. El término "gobierno" proviene del griego kubernao (capitán de un barco). El gobierno, compuesto por autoridades (presidente, primer ministro, ministros), dirige, administra y controla las instituciones del Estado. Los gobiernos son temporales, mientras que el Estado permanece. Las decisiones de un gobierno pueden ser revisadas, pero no desconocidas, por gobiernos posteriores. Cada gobierno representa a un sector político, al cual el pueblo delega responsabilidades. El Estado, en cambio, no responde a un sector particular.
El Gobierno y sus Formas
La forma de gobierno se refiere al modelo de organización del poder según la constitución. Esta forma suele incluirse en el nombre oficial del país.
Clasificación de las Formas de Gobierno
- Jefatura de Estado: Electiva (repúblicas) o no electiva (monarquías).
- Libertad y Participación: Sistemas democráticos, autoritarios y totalitarios.
- Sistema Electoral: Diversas conformaciones según la expresión de la voluntad popular.
- Relación entre Jefatura de Estado y Parlamento: Distintas clasificaciones, especialmente en las repúblicas.