Evolución Biológica: Conceptos Clave y Teorías de Lamarck y Darwin
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Conceptos Fundamentales de la Evolución Biológica
Definición de Especie
Una especie se define como un conjunto de organismos que comparten características morfológicas y fisiológicas similares. Estos organismos pueden reproducirse entre sí y generar descendencia fértil. Representan un grupo con un genoma común.
Definición de Población
Una población es un grupo de organismos de la misma especie que coexisten en un mismo ecosistema, interactúan y tienen la capacidad de reproducirse entre ellos.
Definición de Evolución
La evolución es el proceso por el cual la diversidad de los seres vivos se ha originado a través de cambios transmitidos a la descendencia. Este proceso implica modificaciones en las poblaciones a lo largo del tiempo, no en los individuos aislados. La evolución se contrapone a la teoría del fijismo.
Lamarckismo: La Teoría de la Evolución de Lamarck
El lamarckismo, propuesto por Jean-Baptiste Lamarck, se basa en los siguientes principios:
- El medio ambiente es cambiante.
- La Tierra es muy antigua.
- El transformismo explica cómo unas especies derivan de otras.
- La generación espontánea es un mecanismo común.
- Existe una tendencia inherente hacia la complejidad y la perfección: la evolución progresa desde las especies más simples hacia las más complejas, impulsada por un "deseo interno" de cambio.
- Las adaptaciones surgen del uso y desuso de los órganos (la función crea el órgano).
- Los caracteres adquiridos se heredan.
Errores del Lamarckismo
Esta teoría presenta varios errores fundamentales:
- El "deseo interno de cambio" y la tendencia a la complejidad no son demostrables científicamente.
- Louis Pasteur refutó la idea de la generación espontánea.
- August Weismann demostró que la herencia de los caracteres adquiridos es imposible.
Darwinismo: La Teoría de la Evolución por Selección Natural
La teoría de la evolución de Charles Darwin, conocida como darwinismo, se fundamenta en los siguientes puntos:
- El mundo no es estático, sino que está en constante cambio. Las especies evolucionan; algunas surgen y otras se extinguen (fosilizan).
- La evolución es un proceso gradual y continuo.
- Los organismos similares están emparentados y descienden de un ancestro común.
- El mecanismo principal de la evolución es la selección natural. La naturaleza, y no un impulso interno, es el motor del cambio evolutivo.
- Existe variabilidad dentro de las poblaciones; en cada generación, se observan pequeñas diferencias entre los individuos.
- Los seres vivos tienen una alta capacidad reproductiva, pero los recursos del medio ambiente son limitados.
- Los individuos más aptos sobreviven, se reproducen y transmiten sus características a su descendencia.
- La selección natural, a través de la lucha por la supervivencia, explica la evolución de las especies.
Limitaciones del Darwinismo Original
La teoría original de Darwin presentaba ciertas limitaciones:
- No explicaba el origen de la variabilidad genética.
- Creía que la evolución afectaba a los individuos y a la especie en su conjunto, en lugar de centrarse en las poblaciones.
- No proporcionaba un mecanismo claro para la transmisión de los caracteres hereditarios.