Evolución del Arte Prehistórico: Orígenes, Manifestaciones y Periodos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
¿Qué es la Historia del Arte?
La Historia del Arte es la ciencia que estudia y analiza la evolución del arte a través del tiempo y del espacio, ya que puede variar dependiendo del periodo temporal y el territorio geográfico del que se hable.
Importancia de la Historia del Arte
Es importante porque nos permite entender y estudiar los sentidos, sentimientos, sensaciones, pensamientos, ideologías y creencias del ser humano a través del tiempo y del espacio.
Arte Prehistórico
El arte es una de las primeras manifestaciones del entendimiento humano. Las primeras expresiones artísticas tuvieron un carácter mágico-religioso. Poco a poco se fueron desprendiendo de estos elementos, dando lugar a las verdaderas obras de arte prehistórico.
Cronología Prehistórica
La época prehistórica abarca desde la existencia de la humanidad hasta el descubrimiento de la escritura. La cronología de este periodo no puede establecerse de forma precisa ni contarse en siglos.
El Arte Paleolítico en Europa
A partir de los 50.000 años a.C., una nueva especie, el Homo sapiens (también conocido como Cro-Magnon), habitó la Tierra. Sus primeras manifestaciones artísticas se remontan a la Edad de Piedra, coincidiendo con el final del periodo Cuaternario. La Edad de Piedra se divide en el periodo Paleolítico y el Neolítico.
Periodo Paleolítico
El Paleolítico es el periodo más antiguo y comprende aproximadamente 50.000 años. Se caracteriza porque el ser humano utilizaba piedra sin pulir.
Periodo Neolítico
El Neolítico se caracterizó por el empleo de la piedra pulida y abarca desde el 10.000 a.C. hasta el 1.000 a.C. aproximadamente. En este periodo aparecen el tejido, la cerámica y la decoración geométrica.
Limitaciones Técnicas del Arte Paleolítico
Los artistas paleolíticos pintaban en cuevas, utilizando pigmentos vegetales y herramientas primitivas.
Propósitos del Arte Paleolítico
El arte paleolítico pudo haber surgido como:
- Ilustración: por la necesidad de describir lo que se veía.
- Primera forma de escritura.
- Obra de artesanía.
- Verdadero arte.
- Manifestación temática.
- Manifestación mágico-religiosa.
- Pasatiempo.
Inicios de la Vivienda y Construcciones Prehistóricas
Las primeras construcciones permanentes aparecen durante el periodo Neolítico. Se han encontrado restos de viviendas circulares y rectangulares cubiertas con ramas, hierbas, etc. Otro tipo de construcciones importantes fueron los palafitos, que son viviendas rectangulares construidas sobre plataformas sostenidas por estacas en los ríos y lagos.
Megalitos: Primeras Manifestaciones Arquitectónicas
Las primeras manifestaciones arquitectónicas monumentales, conocidas como megalitos, están construidas con grandes piedras y se clasifican en varios tipos:
- El menhir: Formado por una sola piedra de gran tamaño, clavada verticalmente en el suelo. Su finalidad era conmemorar un evento o servir como marcador territorial.
- El dolmen: Estaba formado por varios menhires agrupados verticalmente, sobre los que descansaban otras piedras en sentido horizontal, creando una cámara. Se cree que tenían una función funeraria.
El Arte en la Edad de los Metales
El Arte en la Edad de los Metales se divide en dos etapas principales:
- Primera etapa (hasta el 1.000 a.C. en Europa): Durante este periodo se desarrolla un arte decorativo aplicado a utensilios de uso frecuente. Se observa una clara preferencia por las formas en espiral.
- Segunda etapa (desde el 1.000 a.C. hasta el periodo histórico, coincidiendo con la época romana en Europa): En esta etapa, el arte adquiere una finalidad práctica. Los motivos más comunes son de forma circular y cruciforme.