Evolución de la Arquitectura y Diseño: Del Gótico a la Escuela de Chicago
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
El Neogótico y sus Primeros Exponentes
A mediados del siglo XIX, surge el estilo neogótico, un diseño que evoca la época medieval. Se dejan atrás las formas clásicas de Grecia y Roma, optando por un diseño aplicado tanto en el medio rural como en iglesias. La característica más común del gótico es el arco apuntado. Ejemplos tempranos incluyen el Castillo de Vanbrugh, de John Vanbrugh, y Strawberry Hill House, de Horace Walpole. John Nash destaca como un gran arquitecto del pintoresquismo romántico.
Barry, Pugin y el Descontento Espiritual
Las Casas del Parlamento de Londres, diseñadas por Barry y Pugin, son un hito crucial. Pugin, arquitecto influenciado por el descontento espiritual y cultural de la segunda mitad del siglo XIX, se inspiró en las obras apocalípticas de M. y B. Su libro Contrastes condena la influencia de la arquitectura clásica pagana, proponiendo la sociedad medieval como ideal. Esta visión influenció a Ruskin y Morris.
Ruskin, Morris y el Movimiento Arts & Crafts
John Ruskin criticó la división del trabajo social y la degradación del operario sometido a la máquina. William Morris, por su parte, fue el creador del Arts & Crafts, que representaba un estilo de vida y una nueva forma de entender y hacer arte. Este movimiento, nacido en Inglaterra, buscaba la vuelta a la artesanía, respetando los materiales y la forma de utilizarlos.
Principios Fundamentales del Arts & Crafts
- Rechazo de la separación entre arte y artesanía.
- Rechazo de los métodos industriales de trabajo.
- Propuesta de regreso al medievalismo.
- Propuesta de la arquitectura como centro de todas las actividades de diseño.
- Propuesta de agrupación de artesanos en guildas o talleres.
- Propuesta de trabajo bien hecho, bien acabado y satisfactorio para el artista y el consumidor.
La Hermandad Prerrafaelita
La Hermandad Prerrafaelita, una asociación de pintores, poetas y críticos ingleses, rechazaba el arte académico. Sus cuatro declaraciones fundamentales eran:
- Expresar ideas auténticas y sinceras.
- Estudiar con atención la naturaleza para poder expresar estas ideas.
- Seleccionar del arte de épocas pasadas lo directo, serio y sincero.
- Buscar la perfección en pinturas y esculturas.
Morris encargó la Red House, contando con la ayuda de la Hermandad para convertirla en una obra de arte total y única.
El Arts & Crafts en Estados Unidos
En Estados Unidos, el Arts & Crafts se convirtió en un estilo comercial. La revista The Craftsman, de Gustav Stickley, popularizó el estilo bungalow, con casas que incluso se podían comprar por catálogo, a precios económicos. Los hermanos Greene, en California, desarrollaron una arquitectura libre de prejuicios, completamente nueva en sus formas, trabajando en estrecha colaboración con artesanos.
La Escuela de Glasgow y el Art Nouveau
La Escuela de Glasgow fue un círculo de artistas modernos activos en Glasgow. El "Grupo de los 4" fue la plataforma escocesa del movimiento Art Nouveau, que se desarrolló en arquitectura, diseño de interiores y pintura. Liderado por Mackintosh, se inspiraba en las formas naturales y estructurales, destacando las formas curvas. Victor Horta fue un arquitecto pionero de este movimiento. Otto Wagner, con la Secesión de Viena, y su obra la Caja Postal de Ahorros de Viena, son también ejemplos clave.
El Modernismo Catalán
El Modernismo Catalán fue un movimiento impulsado por la burguesía, que buscaba satisfacer sus ansias de modernización, expresar su identidad catalana y manifestar su riqueza de manera discreta. Los arquitectos más importantes fueron Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch. Domènech, en su artículo "En busca de una arquitectura nacional" publicado en La Renaixença, propuso un camino renovador frente a las tradiciones estilísticas. Gaudí, principal representante del Modernismo Catalán, aprendió de la naturaleza, extrayendo formas y leyes para su arquitectura.
La Escuela de Chicago
Paralelamente, surgió la Escuela de Chicago, tras el gran incendio que asoló la ciudad. El urbanismo cobró máxima relevancia. El estilo arquitectónico común se caracterizaba por:
- Pilares de hormigón.
- Estructuras metálicas.
- Ventanas corridas.
- Eliminación de muros de carga.
- Superficies lisas y acristaladas.
- Predominio de líneas horizontales y verticales.
Principales Arquitectos de la Escuela de Chicago
- William Le Baron Jenney: Considerado el padre de la Escuela de Chicago. Su obra Home Insurance Building fue el primer edificio con esqueleto de hierro y diez pisos.
- Henry H. Richardson: Destaca su Marshall Field's Wholesale Store, con un exterior muy sencillo y vanos que captan la luz.
- Burnham & Root: Burnham era práctico y realista, mientras que Root poseía un talento artístico más cultivado. Crearon edificios emblemáticos como el Montauk Building, el Rookery Building y el Reliance Building.
- Adler y Sullivan: Su auditorio de Chicago presentaba una estructura con muros exteriores de carga, siendo el edificio más alto de la ciudad y el más grande de Estados Unidos en su momento.