Evolución y Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB
Definición y Alcance de las TIC
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comprenden todos los medios que procesan, almacenan y transmiten información. Combinan informática, microelectrónica y telecomunicaciones.
Sociedad de la Información y del Conocimiento
La sociedad de la información se compone de datos, hechos y noticias, mientras que el conocimiento es su interpretación al procesarlos, relacionarlos y darles significado. Actualmente, nos encontramos en la sociedad del conocimiento.
Desafíos de la Sociedad Digital
Brecha Digital
La brecha digital es la situación de desigualdad que se produce entre quienes tienen acceso a las TIC y quienes no.
Alfabetización Digital
La alfabetización digital consiste en instruirse en las nuevas tecnologías: su conocimiento y uso.
Adicción Tecnológica
La adicción es la dependencia de las nuevas tecnologías y provoca aislamiento, ansiedad, fatiga y pérdida de tiempo.
Hitos en la Historia de la Informática
El británico Charles Babbage concibió la máquina diferencial y diseñó la máquina analítica para resolver problemas aritméticos. Se le considera uno de los precursores de la informática moderna (PIM).
Generaciones de Ordenadores
- Primera Generación (1944): Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
- Segunda Generación (1955): Uso de transistores, aparición de los primeros robots industriales.
- Tercera Generación (1964): Fabricación basada en el uso de circuitos integrados. En 1970, Intel crea la memoria RAM.
- Cuarta Generación (1971): Era del microprocesador.
- Quinta Generación (1983): Auge de internet, en 1985 aparece Windows y en 1998 se funda Google.
- Sexta Generación (1999-actualidad): Arquitecturas paralelas, dispositivos móviles, tecnología 3D, etc. En 2001 se crea Wikipedia.
Máquinas Precursoras de la Informática
Máquina diferencial y analítica por Charles Babbage y la tabuladora por Herman Hollerith.
Cronología de Avances Tecnológicos
- 1944: Válvula de vacío.
- 1955: Transistor.
- 1957: Tarjeta perforada.
- 1964: Circuito integrado.
- 1971: Microprocesador.
- 1983: Internet.
- 1985: Windows.
- 1990: WWW (World Wide Web).
- 1998: Google.
- 2009: Impresión 3D.
Nativos e Inmigrantes Digitales
Los nativos digitales han crecido rodeados de pantallas, móviles y dispositivos informáticos. Desde pequeños están acostumbrados y tienen alta competencia digital. Los inmigrantes digitales son nacidos en la era de los dispositivos analógicos y tienen mayor dificultad de adaptación.
Internet de las Cosas (IoT)
El Internet de las Cosas (IoT) es un sistema de dispositivos interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales que tienen identificadores únicos y capacidad de transferir datos a través de una red de información con comunicación M2M (Machine to Machine).
Ciudades Inteligentes
Una ciudad inteligente es aquella que usa avances tecnológicos para mejorar la calidad de vida, sus recursos y la gestión energética. Ejemplos: eSalud, eAdministración, telefonía móvil.
Domótica
La domótica es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios y mejorando la calidad de vida.
DNI Electrónico (DNIe)
El DNIe es el Documento Nacional de Identidad electrónico emitido por la Dirección General de la Policía que acredita la identidad del titular y permite acreditar electrónicamente y firmar digitalmente documentos electrónicos.
Requisitos para usar el DNIe
Para utilizar el DNIe se necesita un lector de tarjetas, un PIN y software específico.
Diferencias entre DNIe y Certificado Digital
El certificado digital permite autentificar y garantizar la confidencialidad de las comunicaciones. El DNIe permite acreditar electrónicamente la identidad y firmar digitalmente documentos electrónicos.
Identidad Digital
La identidad digital provee de mecanismos para inscribirse y firmar digitalmente documentos, como el DNIe, el certificado digital y las contraseñas.
Contraseñas Seguras
- La longitud debe ser de 8 caracteres o más.
- Formada por mayúsculas, minúsculas, letras, números y caracteres especiales.
- Cambiar la contraseña regularmente.
- Añadir un método para recuperarla.
Inteligencia Colectiva
La inteligencia colectiva es la consecuencia de la colaboración entre muchos individuos y reporta beneficios como la resolución de problemas. Un ejemplo es Wikipedia.
Contenido Abierto
El contenido abierto es cualquier tipo de trabajo creativo publicado bajo una licencia no restrictiva y en un formato que permite su copia, distribución y modificación. Un ejemplo son los MOOC (Massive Open Online Courses).
Creative Commons y Copyleft
Creative Commons (CC) es una organización dedicada a la ampliación de la gama de obras de creación disponibles para que otros puedan construirse legalmente. El Copyleft, por otro lado, permite la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Un ejemplo de licencia Copyleft es la licencia Share Alike (SA).
Teléfono Inteligente (Smartphone)
El teléfono inteligente o smartphone es un dispositivo electrónico que añade al móvil características similares a las de un ordenador personal, como GPS y WiFi.
Tecnología Ubicua
La tecnología ubicua es aquella que permite que los servicios, procesos y la información estén disponibles desde cualquier lugar y en todo momento. Un ejemplo es el smartphone.
Geolocalización
La geolocalización se utiliza para conocer la ubicación geográfica de modo automático.
Realidad Aumentada
La realidad aumentada añade información virtual a la realidad.
Inteligencia Artificial, Nanotecnología y Bioinformática
- Inteligencia Artificial: Rama de la informática que desarrolla procesos que imitan la inteligencia de los seres vivos.
- Nanotecnología: Aborda el estudio y desarrollo de sistemas a escala de átomos y moléculas. Incluye nanoelectrónica, nanobiotecnología y nanomateriales.
- Bioinformática: Campo de la ciencia en el cual confluyen la biología, la informática y las TIC.