Evolución y Aplicaciones de los Sistemas ERP y CRM en la Gestión Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB
Evolución de los Sistemas ERP y CRM
Orígenes (1950-1960): Contexto Militar
Después de la Segunda Guerra Mundial, se usaron programas para la gestión logística en el ejército de EE.UU. Estos sistemas precursores facilitaron la organización de recursos materiales y procesos logísticos.
Años 60: Primeros Softwares de Gestión
Innovación: Aparición de las primeras computadoras comerciales y programas básicos para inventarios. Objetivo: Mantener el stock en niveles mínimos, pero asegurando disponibilidad.
Años 70: El MRP
MRP (Material Requirement Planning): Sistemas de planificación para gestionar materiales, automatizando procesos de fabricación. Desarrollo clave por IBM. Fundación de SAP (1972), uno de los desarrolladores más importantes de software ERP.
Años 80: MRP II
Evolución de MRP hacia MRP II (Manufacturing Resource Planning): Control logístico ampliado a compras, ventas y planificación de producción. Introducción del manejo de recursos económicos.
Años 90: Surgimiento del ERP
ERP (Enterprise Resource Planning): Concepto introducido por Gartner Group. Característica principal: Integración modular de procesos en una base de datos centralizada.
Desde 2000: ERP y CRM
Los ERP evolucionaron con nuevas funcionalidades: CRM para la gestión de relaciones con clientes. Extensión a pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Organización Estándar de una Empresa
- Estructura típica:
- Director general: supervisa los departamentos.
- Principales departamentos: Dirección, administración, compras, almacén, logística, finanzas, ventas, recursos humanos, marketing.
ERP: Concepto y Características
Concepto
- Sistema integrado que engloba todos los procesos de negocio de una empresa.
- Ejemplos de definiciones:
- Laudon y Laudon (2001): Mejora coordinación y eficiencia entre departamentos.
- Mejía (2004): Maximiza ahorro de tiempo y minimiza errores.
- McGaughey y Gunasekaran (2009): Facilita la toma de decisiones al ofrecer información en el momento adecuado.
Características Principales
- Integración: Todos los módulos comparten información en tiempo real.
- Modularidad: División en componentes independientes (finanzas, ventas, etc.).
- Base de datos centralizada: Información única para evitar duplicidades.
- Estándar: Procesos preconfigurados según mejores prácticas.
- Configurabilidad: Adaptable a las necesidades específicas de cada empresa.
CRM: Concepto y Características
Concepto
- Customer Relationship Management: Sistema que gestiona las relaciones cliente-empresa.
- Ejemplos de definiciones:
- Laudon y Laudon (2004): Incrementa facturación, rentabilidad y retención.
- Enfoque en análisis de datos históricos para captar y fidelizar clientes.
Diferencias con ERP
- ERP: Back Office (gestión interna: contabilidad, logística).
- CRM: Front Office (interacción directa con clientes: ventas, marketing).
Características
- Foco en clientes: Centrado en satisfacer necesidades y anticiparse a demandas.
- Complementariedad con ERP: Aunque pueden ser independientes, funcionan mejor juntos.
Arquitectura de Sistemas ERP-CRM
- Cliente-servidor: Modelo inicial con un servidor central que soporta múltiples clientes.
- Evolución a SOA (Arquitectura orientada a servicios): Ampliación para incluir comercio electrónico y comunicación entre empresas.
Casos Prácticos
- ERP II o ERP extendido:
- Término acuñado por Gartner (2000).
- Se orienta a externalización y colaboración horizontal entre empresas.
La Importancia del ERP y CRM
- Una empresa pequeña sin ERP ni CRM puede colapsar con el aumento de clientes.
- Solución: ERP para centralizar departamentos, CRM para mejorar atención al cliente.
ERP y CRM: Software Libre y Propietario
Software Libre vs. Propietario
Software Libre
- Código fuente abierto: modificable, distribuible.
- Más económico, pero no siempre gratuito.
Software Propietario
- Código cerrado: acceso restringido y pago por licencia.
- Mejor interfaz y soporte técnico.
Ventajas y Desventajas
ERP-CRM Libre
- Ventajas: Bajo costo, personalización, comunidad activa.
- Desventajas: Garantías limitadas, soporte no garantizado.
ERP-CRM Propietario
- Ventajas: Fiabilidad, soporte técnico.
- Desventajas: Costos elevados, dependencia del proveedor.
Ejemplos Destacados
ERP Libre
- Odoo: Modular, incluye CRM, finanzas, marketing.
- ERPNext: Especializado en sectores como salud y agricultura.
ERP Propietario
- SAP ERP: Líder en tecnología empresarial.
- Oracle ERP Cloud: Mejor opción en la nube.
- Microsoft Dynamics: Más económico.
Casos Prácticos
- Decisión ERP propietario: Oracle se recomienda por balance entre costo, tiempo de implementación y funcionalidad.
Módulos en un ERP
SAP (ERP Propietario)
- Financieros: Contabilidad (FI) y análisis interno (CO).
- Logísticos: Gestión de materiales (MM), ventas (SD), producción (PP).
- Recursos Humanos: Nóminas, desempeño, gestión del tiempo.
Odoo (ERP Libre)
- Financieros: Facturación, control de gastos.
- Operaciones: Inventarios, compras, proyectos.
- Ventas: CRM, punto de venta, suscripciones.
- Marketing: Campañas automatizadas, redes sociales.
- Sitios Web: Creación de páginas, comercio electrónico.
- RR. HH.: Contratación, aprobaciones, gestión de empleados.
Casos Prácticos
- Integración de módulos SAP: Compra-venta entre cliente y proveedor genera movimientos financieros automáticos.
- Restaurante con Odoo:
- Uso de módulos como inventarios, punto de venta y web para mejorar operaciones.