Evidencias del Calentamiento Global: Indicadores y Cambios Atmosféricos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Evidencias del Calentamiento Global
Las evidencias sobre un calentamiento global provienen de múltiples e independientes indicadores desde la parte alta de la atmósfera hasta el océano profundo. Estas evidencias incluyen cambios en las temperaturas de la superficie, atmosféricas y oceánicas; glaciares; cubierta de hielo; hielo oceánico; nivel del mar y vapor de agua atmosférico. Es inequívoco que el planeta se ha calentado desde el siglo XIX.
Cambios en la Composición de la Atmósfera
Gases de Efecto Invernadero
Los gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron en un 7.5% el forzamiento radiativo (RF) de 2005 a 2011, con una contribución del dióxido de carbono (CO2) del 80%, debido a la quema de combustibles fósiles y el cambio del uso del suelo.
- La abundancia atmosférica de CO2 en el año 2011 fue un 40% mayor que en 1750.
- El óxido nitroso (N2O) en 2011 aumentó un 20% desde 1750, por las emisiones antropogénicas del uso de fertilizantes y las emisiones naturales de los suelos y las regiones de afloramiento marino del trópico.
- El metano (CH4) en 2011 fue un 150% mayor que antes de 1750. El CH4 empieza a aumentar en 2007, hasta entonces había permanecido prácticamente constante de 1999 a 2006.
Hidrofluorocarbonos (HFCs), perfluorocarbonos (PFCs), y hexafluoruro de azufre (SF6) todos aumentan de forma relativamente rápida, pero sus contribuciones al forzamiento radiativo es menor del 1% del total de los GEIs.
Sustancias que Disminuyen el Ozono
Para las sustancias que disminuyen el ozono estratosférico (capa de ozono), las abundancias medias globales de la mayoría de los clorofluorocarbonos (CFCs) están disminuyendo.
Vapor de Agua
Debido a la alta variabilidad y a la relativamente corta serie de datos medidos, la confianza en las tendencias del vapor de agua estratosférico es baja.
Mediciones satelitales globales del vapor de agua estratosférico muestran una sustancial variabilidad pero pequeños cambios netos para el periodo 1992–201.
Ozono
El ozono estratosférico global ha disminuido de los valores anteriores a 1980. La mayor parte de la disminución se produjo antes de mediados de 1990; desde entonces la capa de ozono se ha mantenido casi constante alrededor a un 3.5% por debajo del nivel de 1964-80.
- La confianza es media en un aumento a larga escala del ozono troposférico en el Hemisferio Norte (HN) desde la década de 1970.
- La confianza es baja en cambios en el ozono en el Hemisferio Sur (HS) debido a lo limitado de las medidas.
- Es probable que las tendencias de ozono superficial en el este de Norteamérica y Europa occidental se hayan estabilizado o disminuido desde el año 2000 y que el ozono superficial se haya incrementado fuertemente en Asia Oriental desde los años 1990.
Observaciones muestran fuertes diferencias regionales en las tendencias de los gases precursores del ozono. Lo más notable es que el NO2 probablemente haya disminuido entre un 30 y un 50% en Europa y América del Norte y aumentado en más de un factor de 2 en Asia desde mediados de la década de 1990.
Aerosoles
Es muy probable que las cantidades de aerosol de la columna atmosférica hayan disminuido en Europa y el este de los EE.UU. desde mediados de la década de 1990 y aumentado en Asia oriental y meridional desde 2000.