Eventos Históricos Clave: Imperialismo, Alianzas y el Camino a la Primera Guerra Mundial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Causas de la Primera Guerra Mundial
- Imperialistas: Las diferentes potencias europeas rivalizaban y entraban en conflicto por la ocupación de tierras en África y Asia.
- Nacionalistas: Eran unos territorios muy ricos que inicialmente habían pertenecido a Francia, pero que Alemania obtuvo en la Guerra Franco-Prusiana.
Reparto de África
Tras la Segunda Revolución Industrial, algunos países, dadas sus riquezas, se van a convertir en potencias económicas y, basándose en esta superioridad técnica y militar, se lanzan a la conquista del mundo, hacia dos direcciones: África y Asia.
La razón por la que se dirigen a África es que es un territorio habitado por tribus mal organizadas y sin una estructura administrativa y política fuerte, y también por la riqueza de recursos, materias primas, etc.
Ingleses y franceses inician la conquista de África. Los ingleses, de norte a sur, desde El Cairo hasta Sudáfrica, y los franceses, de este a oeste. Los belgas ocupan la zona del Congo; el rey Leopoldo VI compra el Congo y a su muerte lo cede a Bélgica. Italianos y alemanes llegan tarde a la conquista de África y se muestran descontentos.
Alianzas
Triple Alianza: Alemania, Imperio Austrohúngaro e Italia.
Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia.
Tras las alianzas, todas las potencias inician una carrera de armamentos destinando una importante cantidad de su presupuesto a armas.
Trienio Liberal
Triunfo del Pronunciamiento protagonizado por el Coronel Riego en Cabezas de San Juan. Se dirigía a Sevilla para ir hacia América para provocar una sublevación en las colonias. Acompañado por el pueblo.
El rey se vio obligado a firmar la Constitución de 1812.
Las nuevas cortes impulsaron un gobierno liberal y tomaron medidas:
- Suspender el régimen de tenencia de la tierra y se volvió a los principios defendidos por la Constitución.
- Se creó la Milicia Nacional, que era una guardia para defender el régimen liberal.
Sitios de Zaragoza
Sitios de Zaragoza.
Definiciones
- Sociedad de Naciones: Organismo creado en 1919 para establecer las bases para la paz.
- Caciquismo: Sistema en el que una persona con poder coaccionaba a la gente sobre lo que tenía, ejercía una influencia para votar.
- Ludismo: Movimiento encabezado por artesanos ingleses en el siglo XIX, que protestaron entre los años 1811 y 1816 contra las nuevas máquinas que destruían el empleo.
Tratado de Versalles
Puntos clave:
- Alemania, culpable del estallido de la guerra. Obligación de asumir una fuerte suma de dinero.
- Se desmantela su ejército y su imperio colonial.
- Alsacia y Lorena vuelven a Francia y se devuelven territorios a Bélgica, Dinamarca, Polonia, etc.
- Se separa Prusia Oriental de Alemania con el corredor de Danzig.