Eventos Corporativos y Sociales: Tipos, Objetivos y Protocolo Gastronómico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
En el ámbito empresarial y social, la organización de eventos juega un papel crucial para el establecimiento de relaciones, la difusión de información y el fomento de la convivencia. A continuación, exploraremos diversos tipos de eventos, sus objetivos y las particularidades gastronómicas que los acompañan.
Jornadas de Puertas Abiertas
Acto protagonizado por la empresa con el objetivo de darse a conocer al público, clientes potenciales o socios.
Principales Eventos Sociales y sus Objetivos
La finalidad de los eventos sociales es el encuentro entre personas, y su principal objetivo es fomentar la convivencia y la relación social. En los actos sociales suele mediar algún tipo de evento gastronómico. A continuación, se mencionarán algunos de estos actos y sus principales características.
Vino Español
Este tipo de evento tiene lugar al mediodía (entre las 12:00 y las 14:00 horas) o por la tarde (de 19:00 a 21:00 horas). Su duración es de aproximadamente una hora. Se realiza con motivo de alguna inauguración, presentación de libro, conferencia, entre otros. Puede celebrarse en un restaurante o en el propio recinto donde tiene lugar el acto. Se ofrecen todo tipo de bebidas, canapés, minibocadillos, montaditos, etc., siempre en porciones pequeñas para facilitar su degustación.
Coffee Break
El Coffee Break se sirve en la misma empresa o en una sala o espacio habilitados. Su función es permitir una pausa durante el trabajo (reuniones, seminarios, conferencias, etc.). Su duración suele ser de unos 20 minutos. Se sirven café, infusiones, zumos y bollería.
Desayuno de Trabajo
El Desayuno de Trabajo consiste en desayunar con clientes, colegas, compañeros o un grupo reducido de periodistas, con el fin de informar, charlar o intercambiar impresiones. Este tipo de encuentros tiene su origen en los países anglosajones, pero actualmente es una práctica habitual en todo el mundo. Duran aproximadamente una hora y son una forma muy práctica de aprovechar el tiempo al comienzo de la jornada.
El desayuno puede ser continental o americano, dependiendo de las costumbres alimenticias de los invitados.
Tipos de Desayuno de Trabajo
- Desayuno Continental: Es el tradicional español, mucho más ligero que el americano, e incluye: café, té, infusiones, leche, zumos, pastas, bollería, mantequilla y mermeladas.
- Desayuno Americano: Es similar al desayuno inglés, siendo bastante más abundante que el continental. Consiste en una comida principal, diseñada para ingerir las suficientes calorías y afrontar la mañana laboral sin decaimientos. Los anglosajones y los americanos suelen dedicarle un tiempo mayor, incluyendo: café, té, infusiones, leche, zumos, huevos (revueltos, cocidos, en tortilla), panceta ahumada, fiambres, pastas y bollería. Es importante recordar que el almuerzo es ligero, un tentempié hasta la hora de la cena. El desayuno americano, por su parte, es más largo que el continental. Es poco frecuente en España.
Lugares para Desayunos de Trabajo
Los desayunos de trabajo pueden tener lugar en los siguientes espacios:
- En el propio despacho del anfitrión.
- En el comedor empresarial.
- En una cafetería, en un lugar reservado.
- En un hotel.
- En la residencia oficial o privada de una autoridad.
También se ofrecen desayunos en los recesos de reuniones, jornadas y congresos, cuya duración no excederá los 30 minutos. Estos desayunos se suelen servir en un salón distinto al que se está utilizando para trabajar.