Eventos Clave: Revoluciones Burguesas, Nacionalismos y Transformaciones Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Conceptos Fundamentales

Revoluciones Burguesas - Reformas: Cambios pactados, progresivos.

Revolución: Cambios drásticos, más rápidos.

Revolución Política: Es un cambio profundo de las estructuras políticas de un país.

Objetivos de la Revolución Política

  • Crear un sistema político liberal.
  • Crear una sociedad abierta (sin privilegios ni estamentos).

Revolución de Estados Unidos (Las 13 Colonias)

Causas

  • Estructurales: Existía una serie de factores que dañaban las relaciones entre colonos y la metrópoli.
  • Desencadenante de la revuelta: Se produjo tras la Guerra de los Siete Años que Inglaterra había mantenido con Francia. Este conflicto generó una crisis financiera.

Guerra de Independencia de las 13 Colonias

Se inició con la Batalla de Lexington. Había 2 bandos: el ejército británico y el ejército colonial. Fue una guerra de carácter internacional en la que participaron Francia y España. La Paz de Versalles puso fin a esta guerra.

Con esta guerra se creó la Constitución de 1789 (se establecen la división de poderes y la república federal como forma de estado) y la Declaración de Derechos del Hombre (garantiza el derecho a la vida, entre otros).

Consecuencias

  • Nacimiento de una gran potencia económica.
  • Modelo para la descolonización.
  • Revolución de carácter liberal que permitió hacer realidad las ideas más avanzadas de la Ilustración.

La Restauración

Objetivos de la Restauración

  1. Restablecimiento del absolutismo.
  2. Reconstrucción del mapa de Europa.
  3. Santa Alianza (firmada por Austria, Prusia y Rusia).
  4. Cuádruple Alianza (firmada por Austria, Prusia, Rusia, Reino Unido).

Liberalismo

Defiende la libertad e igualdad individual, la soberanía popular, la separación de poderes y la tolerancia religiosa.

Revolución Francesa

Causas

  • Ideológicas:
    • Ilustración: Bases ideológicas, igualdad ante la ley, libertad.
    • Revolución Americana: Modelo ilustrado que ha triunfado en EE.UU.
  • Sociales:
    • Privilegiados: Pierden poder.
    • Burgueses: Quieren mayor protagonismo.
    • Campesinado: Malas condiciones.
  • Económicas: Crisis Financiera y de Subsistencia.

Etapas

  1. Estados Generales: Organismo de representación de los nobles, clero y Tercer Estado.
  2. Asamblea Nacional Constituyente: Creada por la Asamblea Nacional con el objetivo de redactar una constitución para Francia.

    Acontecimientos Clave:

    • Toma de la Bastilla.
    • Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
    • Constitución de 1791.
  3. Asamblea Legislativa: Caracterizada por las luchas de poder entre la burguesía y la crisis económica.

    Acontecimientos Clave:

    • Ejecución de Luis XVI.
  4. Convención Girondina: Abolición de la monarquía y proclamación de la república.
  5. Directorio: Se proclama una nueva constitución.
  6. Consulado: Se integra el poder ejecutivo y Napoleón se proclama emperador.

Periodo Napoleónico

El Consulado

Napoleón intentó consolidar las conquistas de la Revolución. Sus reformas:

  • Pacificación Interior: Se logró eliminando a la oposición radical, permitiendo el regreso de la nobleza exiliada.
  • Reformas Interiores: El Código Civil que recogía los logros revolucionarios.

Nacionalismos

Defiende la independencia política de los pueblos por sus peculiaridades étnicas, económicas y culturales.

Unificación de Italia

  • Dividida en 7 estados (Reinos).
  • Reino Principal: Piamonte y Cerdeña.
  • Artífices: Víctor Manuel II y Cavour.
  • Fases:
    1. Unión de los territorios del centro y del sur.
    2. Anexión de Venecia y los Estados Pontificios.
  • Consecuencias: Nace Italia como nación.

Unificación de Alemania

  • 39 estados.
  • Reino Principal: Prusia.
  • Artífices: Guillermo II (y Bismarck, implícito en las fases).
  • Fases:
    1. Unificación de los estados del norte contra Austria.
    2. Unificación de los estados del sur contra Francia.
  • Consecuencias: Nace un país poderoso.

Entradas relacionadas: