Eventos Clave en la Historia Moderna y Contemporánea de España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
Este documento presenta una cronología detallada de los eventos más significativos que marcaron la historia de España durante los siglos XVIII y XIX. Desde el inicio de la Guerra de Sucesión hasta la Revolución Gloriosa, se recogen los hitos políticos, sociales y económicos que configuraron la España moderna y contemporánea.
Cronología de Eventos Clave en la Historia de España: Siglos XVIII y XIX
Siglo XVIII: De la Guerra de Sucesión a la Crisis del Antiguo Régimen
- 1701: Inicio de la Guerra de Sucesión Española.
- 1704: Conquista inglesa de Gibraltar.
- 1707: Promulgación de los Decretos de Nueva Planta para Valencia y Aragón.
- 1711: Creación de la Biblioteca Nacional.
- 1713: Firma del Tratado de Utrecht, que pone fin a la Guerra de Sucesión en Europa.
- 1714: Fin de la Guerra de Sucesión en España.
- 1715: Decreto de Nueva Planta en Mallorca.
- 1716: Decreto de Nueva Planta en Cataluña.
- 1719: Creación de la Real Fábrica de Guadalajara (Manufactura Real).
- 1733: Primer Pacto de Familia.
- 1735: Creación de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas.
- 1737: Firma de un Concordato con la Santa Sede.
- 1743: Segundo Pacto de Familia.
- 1749: Realización del Catastro del Marqués de la Ensenada.
- 1751: Prohibición de la importación de tejidos asiáticos.
- 1753: Nuevo Concordato con la Santa Sede.
- 1756-1763: Desarrollo de la Guerra de los Siete Años.
- 1761: Tercer Pacto de Familia.
- 1765: Creación de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Promulgación de la Ley de liberación del comercio de granos.
- 1766: Motín de Esquilache.
- 1767: Expulsión de los Jesuitas.
- 1768: Promulgación de las Ordenanzas Militares de Carlos III.
- 1775-1783: Guerra de Independencia de las Trece Colonias Norteamericanas.
- 1778: Libertad de comercio con América.
- 1782: Creación del Banco Nacional de San Carlos.
- 1783: Se declaran honestas las profesiones manuales.
- 1789: Crisis de subsistencias. Inicio de la Revolución Francesa.
- 1792: Manuel Godoy es nombrado valido del rey.
- 1793-1795: Guerra con Francia (Guerra de la Convención).
- 1797-1802: Guerra con Reino Unido.
- 1798: Desamortización de Godoy.
Siglo XIX: Entre Revoluciones y Restauraciones
- 1801: Crisis de subsistencias.
- 1802: Paz de Amiens entre España y Reino Unido. Menorca es devuelta a España.
- 1804-1808: Guerra con Reino Unido.
- 1805: Batalla de Trafalgar.
- 1807: Tratado de Fontainebleau entre Francia y España. Tropas francesas comienzan a entrar en España.
- 1808: Motín de Aranjuez.
- 1810: La Junta Central convoca Cortes. La Regencia sustituye a la Junta Central.
- 1811: Las Cortes se trasladan a la ciudad de Cádiz.
- 1812: Se publica la Constitución Política de la Monarquía Española (La Pepa).
- 1813: José I abandona definitivamente España.
- 1814: Las Cortes reanudan sus sesiones en Madrid.
- 1820: Pronunciamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan. Fernando VII acepta la Constitución.
- 1822: Partidas absolutistas en Cataluña y País Vasco. El levantamiento absolutista es recíproco.
- 1823: Comienza la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis.
- 1824: Se inician las reformas de la Hacienda de López Ballesteros. Finaliza la Guerra de Independencia en América.
- 1827: Comienza la revuelta de los Agraviados o Malcontents en Cataluña.
- 1829: Fernando VII se casa con María Cristina.
- 1830: Se publica la Pragmática Sanción de 1789. Nace Isabel II.
- 1831: Mariana Pineda es ejecutada en Granada.
- 1832: Sucesos de La Granja. Primera amnistía a los liberales exiliados.
- 1833: Jura de Isabel como heredera del trono. Muere Fernando VII. Comienza la regencia de su esposa. Primeros levantamientos carlistas.
- 1834: Promulgación del Estatuto Real.
- 1835: Supresión definitiva de las Juntas de Fe.
- 1836: Desamortización de bienes del clero. Supresión del mayorazgo y los gremios.
- 1837: Se aprueba una nueva Constitución (progresista).
- 1839: Convenio de Vergara.
- 1840: La regente María Cristina marcha al exilio.
- 1841: El General Espartero asume la regencia.
- 1843: Mayoría de edad de Isabel II.
- 1844: Primer gobierno del General Narváez. Creación de la Guardia Civil.
- 1845: Nueva Constitución (moderada).
- 1846: Comienza la Segunda Guerra Carlista.
- 1848: Crisis económica. Motines en Madrid, reflejo de la Revolución en Francia.
- 1849: Fin de la Segunda Guerra Carlista.
- 1851: Concordato entre la Santa Sede y España.
- 1854: Comienza el Bienio Progresista.
- 1855: Ley de Desamortización de Madoz. Ley de Ferrocarriles.
- 1856: Pronunciamiento de O'Donnell. Finaliza el Bienio Progresista.
- 1857: Ley de Instrucción Pública.
- 1858: Comienza el Gobierno Largo de O'Donnell.
- 1859: Comienza la Guerra de África.
- 1860: Fin de la Guerra de África.
- 1863: Finaliza el Gobierno Largo de O'Donnell.
- 1866: Crisis económica. Pacto de Ostende.
- 1867: Fallece O'Donnell.
- 1868: Fallece Narváez. Revolución de Cádiz (La Gloriosa).