Evaluación de viabilidad de propuestas para integración TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Propósito: viabilidad de las propuestas.

Cuestiones imprescindibles: realidad social, infraestructuras, gestión y adm, uso didáctico, aprendizaje del alumnado

Variable temporal: importante para integración TIC. Obtener info en diferentes momentos. Al comienzo de la planificación (recabar info sobre problema), antes de implementarla (características de partida), durante (seguimiento continuo) y cuando finaliza (impacto real).

Diseño: realidad social, finalidad, aspectos, método, momento del tiempo. Obj generales: resultados a nivel general (qué, dónde, cuándo, para qué). Obj específicos: finalidades menores para obj general. Al menos 2.

Metodolo: tipo de fuente, enfoque, participantes, dimensiones. Fuentes primarias: info novedosa en momento inicial. Fuentes secundarias: indagar y profundizar.

Enfoque cuanti: estadísticas, medibles, cifras. Enfoque cuali: argumentos subj de participantes.

Las dimensiones se refieren a grandes temas relacionados con nuestro proyecto que contienen unidades menores a los que se denomina indicadores, a partir de deducción y contraste.


Competencias: innova, creativd, flexibi, inventiva, inteligen.colec, resolución de conflictos, aprendizaje permanente

5 ámbitos para implementar TIC: eficiencia personal adm, calidad de serv, internaliz, explotación y réplica de buenas prácticas, digitalización de recursos. El rol más activo lo tiene el equipo docente.

RETOS PROFESORADO: dominio técnico, enfoque y uso didac, integración, explotación y réplica, conocer impresiones y recepciones.

RETOS ADM: infraestructuras, equipo técnico, ayudas y subven, personal adm habil

RETOS ALUMNO: Actitud, eliminar connotaciones negativas, utilizar tecno, confianza.

Nivel 1: unica a procesos de gestión, no existe implicación, integración..., la formación no tiene objetivo claro, desarrollo de planes imprescindible.

Nivel 2: Aplicación no equilibrada, no uso homogéneo, ventajas pero no implicación, indicios de aplicación y planes.

Nivel 3: fase de aplicación, implicación para mejorar infraestruc y equipos, manifiesto para incluir TIC aun no materializado, desarrollo puntuales.

Nivel 4: aplicación generalizada, 80% con equipamn e infractuctur, planes reales.

Nivel 5: 


Competencias: Innova ▪ Creativi ▪ Flexibil ▪ Inventiva ▪ Inteligencia colectiva ▪ Resolucn de conflictos ▪ Aprendiz permanente.

Ámbitos para implementar TIC: La eficiencia del personal adm ▪ Calidad el servicio ▪ Internalización ▪ Explotación y réplica de buenas prácticas ▪ Digitalización de los recursos 

El rol más activo lo tiene el equipo docente

RETS PROFESORADO La revolución tecnológica en el centro educativo ▪ Dominio técnico ▪ Enfoque y uso didáctico ▪ Integración y puesta en marcha ▪ Explotación y réplica de buenas prácticas ▪ Conocer las impresiones y las percepciones para romper con mitos y tabúes asociados al uso TIC.

RET ADM Infraestructura ▪ Equipo técnico ▪ Ayudas y subvenciones de la administración pública ▪ Personal administrativo hábil digitalmente 

RE ALUMNADO: Mostrar actitud predispuesta al aprendizaje ▪ Eliminar las connotaciones negativas que se atribuyen a las TIC ▪ Utilizar la tecnología para formarse ▪ Confianza absoluta en el equipo docente 

NIVEL 1: Aplicación única a los procesos de gestión ▪ No existe implicación, integración ni conocimiento suficiente sobre el uso  ▪ La formación no objetivo claro del centro ▪ El desarrollo de planes imprescindible NIVEL2: Aplicación  no equilibrada en los niveles ▪ No uso homogéneo ▪ Se conocen las ventajas pero no existe implicación ▪ Se ven indicios de aplicación y planes formativos iniciales. NIVEL 3: fase de aplicación ▪  implicación para infraestructuras y los equipos ▪ interés para inclusión aún no se ha materializado ▪ Acciones formativas son puntuales. NIVEL 4: ▪ La aplicación generalizada ▪ El 80% con equipamiento e infraestruc ▪ Los planes de integración son una realidad cara al futuro.* La formación proceso clave y se integra en la mayoría. NIVEL5:  aplicación excelente ▪ Equipamiento integrado en los procesos y infraestructura en renovación ▪ Los planes de integración TIC incluyen herramientas que producen mejoras continuas y resultados de éxito ▪  formación continua al equipo

Entradas relacionadas: