Evaluación de la Velocidad y Coordinación Motriz: Pruebas y Protocolos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Evaluación de la Velocidad y Coordinación Motriz
Evaluación del Tiempo de Movimiento o Velocidad Segmentaria
- Rapidez con el bastón
- Tapping- Test de brazos
- Tapping- Test de piernas
- Skipping con una pierna
Evaluación de la Velocidad de Desplazamiento
Capacidad de Aceleración
- Carrera de 20 metros, salida desde parado de pie
- Carrera de 30 metros, salida desde parado de pie
Velocidad Máxima
- 30 metros lanzado
Resistencia a la Velocidad
- Aceleraciones 10x5 metros
- 7x30 metros (Grosser et al, 1981)
Velocidad de Resistencia
- 150 metros, cronometrando cada 50 metros
- 300 metros, cronometrando cada 100 metros
Evaluación de la Velocidad Máxima
Es el peak de velocidad que se desarrolla en una carrera, ocurre entre los 30 y los 60 metros desde una posición estacionaria.
La velocidad máxima puede alcanzarse antes si el sprint comenzó desde una carrera lanzada. Considerar el deporte.
Aceleración
Se evalúa el tiempo que demora en cubrir una distancia pequeña de 5 a 20 metros, desde una posición estacionaria de inicio. Se mide en m/s/s.
Pruebas de Resistencia a la Velocidad
Test: Aceleración 10 x 5 metros
Objetivo: Capacidad de repetir desplazamientos con aceleración máxima.
Protocolo Test Aceleración 10 x 5 metros: El ejecutante se coloca detrás de la línea de salida y, a la señal, debe salir a máxima velocidad para pasar la línea que se encuentra a 5 metros y volver a la línea de partida un total de 5 veces. Debe traspasar con los pies la línea. El cronometraje se inicia a la señal y se detiene al cruzar la línea en la 5ª repetición. Se realiza la medición con cronómetro. Se realizan 2 intentos, tomando el de menor tiempo.
Test de Coordinación y Agilidad
Coordinación Motriz
Se entiende como la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria y movimiento.
El resultado de la coordinación motora es una acción intencional, sincrónica y sinérgica.
Paish (1992) define la coordinación como: “La actividad armónica de diversas partes que participan en una función, especialmente entre grupos musculares bajo la dirección cerebral”.
Factores que Afectan a la Coordinación Dinámica General
- Herencia
- Edad
- Grado de fatiga
- Tensión nerviosa
- Condición física
- Nivel de aprendizaje
Test de Coordinación Motriz
Objetivo: Mide la coordinación dinámica general y visión – motriz.
Materiales: Un balón, dos conos en la salida y cinco postes de 1.70 metros de altura, colocados en línea y separados dos metros entre sí.
Protocolo: Recorrer el circuito botando el balón en zig-zag de ida y conduciendo el balón de vuelta en el menor tiempo posible.
Reglas: El primer bote del balón debe ser antes del segundo paso. El balón puede ser dirigido por cualquier mano, no debe descansar en el cuerpo. De vuelta, se deja el balón en la línea y se comienza con los pies el recorrido. No se puede derribar ningún poste.
Resultados: Se realizan dos intentos y se registra el mejor de los dos tiempos, expresado en segundos y décimas de segundo. No existen tablas de comparación, solo comparación entre el mismo evaluado.