Evaluación de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Conceptos Clave en Prevención de Riesgos Laborales

Control de Riesgos Higiénicos

1. Los métodos de control de riesgos higiénicos tienen la secuencia siguiente:

b) Fuente, dispersión, trabajador

Factores de Riesgo en Altura Geográfica

2. En altura geográfica se consideran los siguientes factores psicológicos:

e) Ninguna de las anteriores

3. Los factores fisiológicos en altura geográfica son:

  • a) Enfermedad aguda de altura
  • b) Edema pulmonar
  • c) Edema cerebral
  • d) Puna
  • e) Solo a, b, c

4. Algunas patologías contraindicadas para trabajar en altura geográfica son:

  • a) Enfermedad respiratoria crónica
  • b) Obesidad marcada
  • c) Hipertensión sistemática
  • d) Afecciones cardiacas
  • e) Todas y más

Objetivos de la Higiene Industrial

5. Los objetivos de la higiene industrial son:

d) Reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales y tensiones

6. Se entiende por límite permisible:

b) Concentración bajo la cual existe la razonable seguridad de ausencia de enfermedad

PLANESI y Agentes Químicos

7. El PLANESI tiene los siguientes objetivos:

  • a) Disminuir y controlar la exposición a sílice
  • b) Disminuir la incidencia y prevalencia
  • c) Mejorar el diagnóstico y control de salud
  • d) Fortalecer la información y vigilancia
  • e) Todas las anteriores

8. Según sus efectos en el organismo, los agentes químicos pueden ser:

  • a) Irritantes y Neumoconiógenos
  • b) Tóxicos, Sistémicos, Anestésicos, Narcóticos, Cancerígenos, Alérgicos y Asfixiantes
  • c) Productores de Dermatosis y de efectos combinados
  • d) Solo a y b
  • e) Todas las anteriores o a, b y c

9. Los humos metálicos se clasifican como:

a) Aerosoles sólidos

10. Los polvos silíceos causantes de silicosis contienen:

c) Más de 1% de sílice libre y cristalizada

Enfermedades Profesionales y Factores de Riesgo

11. El factor que no incide en la generación de una enfermedad profesional es:

e) El tipo de fuente

12. La sordera profesional se produce en:

b) En las células auditivas del órgano de Corti

13. La superficie de intercambio de aire de un trabajador normal es de:

c) Entre 80 y 90 m2

Agentes Físicos y Conceptos de Seguridad

14. Los agentes físicos son:

  • a) Temperaturas externas
  • b) Ruido y vibraciones
  • c) Radiaciones no ionizantes e ionizantes
  • d) Sólo a y b
  • e) Todas las anteriores

15. Incidente es:

c) Accidente, cuasi accidente, incidente deteriorador

16. El triángulo de las proporciones tiene las siguientes relaciones, respecto a lesiones graves, leves, daño a la propiedad y cuasi accidente:

  • a) 1, 15, 45, 600
  • b) 1, 10, 60, 600
  • c) 10, 30, 60, 600
  • d) 1, 30, 60, 600
  • e) Ninguna de las anteriores

Modelos de Causalidad y Control de Pérdidas

17. El modelo de causalidad de pérdidas tiene las fichas en el siguiente orden:

  • a) Control, causas básicas, causas inmediatas, incidente y pérdida.
  • b) Control, causas inmediatas, pérdida, causas básicas, incidente
  • c) Causas básicas, inmediatas, control, incidente y pérdida
  • d) Pérdida, incidente, causas básicas, inmediatas y control
  • e) Ninguna de las anteriores

18. Las causas inmediatas son:

c) Acciones y condiciones subestándares

19. Las causas básicas son:

b) Factores del trabajo y personales

20- El control administrativo de pérdidas considera

d) ISMEC

21- GEMA es:

a) Gente, equipos, maquinas y aire

b) Gente, ejemplos, materiales y ambiente

c) Gente, equipos, metas y administración

d) Fuentes de las causas y control de accidentes

e) Ninguna de las anteriores


22- El modelo de espina de pescado (Fishbone) contiene:

a) Sistema técnico y conductas

b) Ambiente de trabajo y métodos

c) Consecuencias, exposición, probabilidad o gravedad

d) Solo a y b

e) Todas las anteriores

23- En minería subterránea los riesgos en la etapa de diseño son:

a) Ventilación, fortificación, diseño y distribución de labores

b) Forma y dimensiones de labores

c) Cumplimiento de legislación y señalización completa y clara

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

24- En minería subterránea se prohíbe el uso de motores a combustión interna (bencina) por:

a) Alto riesgo de incendio

b) Alto riesgo de incendio y generación de CO

c) Alto costo y generación de CO2

d) Alto riesgo de incendio y generación de CO2

e) Ninguna de las anteriores

25- El sistema de gestión OHSAS 18001 se basa en las siguientes etapas:

b) Política, Planificación, implementación comprobación


26- La matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos se encuentra en la etapa de:

c) Planificación

27- Las auditorias en el sistema de gestión son componentes de

c) Revisión gerencial

28-La inspección planeada consta de las siguientes etapas:

b) Planeamiento, preparación, ejecución, registro e informe y seguimiento

29- Los peligros se clasifican:

c) Acciones y condiciones subestandares

d30- Las etapas de control administrativo son:

c) Pre-contacto, contacto y post contacto

31- Las etapas principales de una investigación de un accidente son:

a) Responder a la emergencia, reunir la información, analizar causas, tomar medidas de control, analizar hallazgos y seguimiento

32- La investigación de accidente se ubica:

d) Cronológicamente en la etapa de contacto, pero estratégicamente en la etapa de pre contacto

33-  ISMEC es:

b) Identificación, estandarización, medición, evaluación y control


34- El principio de los pocos críticos se basa en la Ley de Pareto:

a) El 20% de las causas origina el 80% de los resultados

35- En el modelo OHSAS la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos está en la etapa de:

a) Contacto

b) Implementación y operación

c) Pre contacto

d) Planificación

36- El sistema GEMA permite controlar e identificar fuentes de riesgos en:

e) Gente, equipos, materiales y ambiente

37- La observación planeada del trabajo es una técnica preventiva y sistemática, que permite

d) Identificar desviaciones en la conducta y comportamiento de las personas, respecto de los procedimientos de trabajo

38- El estudio de las proporciones de F. Bird establece que ocurre un accidente grave por:

c) Cada 10 accidentes leves, 30 con daño a la propiedad y 600 cuasi accidentes

39- El Iceberg de costos establece que por cada peso gastado en costos directos se gastan:

a) Entre 5 a 53 veces en costos indirectos

40- Las causas inmediatas son:

a) Peligros ambientales, peligros conductuales, peligros sociales y peligros organizacionales

b) Peligros químicos, físicos y biológicos

c) Riesgos especulativos

d) Ninguna de las anteriores

41- La matriz de cumplimiento legal debe:

b) Identificar las normas aplicables a la empresa según las operaciones que realiza

42- El valor esperado de la pérdida VEP utiliza:

b) Probabilidad y consecuencia

43- Riesgos es

c) Expectativa de resultado distinto al esperado o planificado generalmente negativo

44- La administración de riesgos utiliza en la etapa de decisión:

a) Las 4 T (Terminar, tolerar, tratar, transferir)

45- Para identificar la causa raíz o básica podemos utilizar:

a) El modelo de F. Bird

b) El modelo árbol de fallas

c) El modelo de espina de pescado

d) Todos los anteriores


46- Son herramientas de control de riesgos que componen la matriz de peligros, a saber:

a) PTS, permiso de trabajo seguro

b) AST, análisis de seguridad de trabajo

c) Procedimientos de trabajo

d) Todas y más

47- Los factores adversos en altura geográfica son:

a) Condiciones geográficas extremas, condiciones psicosociales

b) Condiciones fisiológicas, Condiciones atmosféricas y climáticas

c) Fenómenos naturales

d) Solo a y b

e) Todas las anteriores

48- La cantidad global de calor que debe intercambiarse es función de:

a) El calor total producido por el cuerpo (calor metabólico)

b) El calor recibido o perdido en el medio ambiente

c) La humedad ambiente

d) La radiación e) Solo a y b

49-Las Variables que condicional el desempeño humano en altura geográfica son:

a) La altura geográfica b) La presión barométrica c) La presión de oxigeno y Saturación de oxígeno. d) Solo b y c e) Todas las anteriores


50-  Las radiaciones no ionizantes son:

a) Baja frecuencia y microondasb) Radiación infrarroja y visiblec) Radiación ultravioletd) Lásere) Todas las anteriores

51- Síndrome de los dedos blancos que se caracteriza por la vasocontricción en las falanges distales

d) Síndrome de Raynaud

52- Algunos métodos de control para evitar la hipotermia son:

a) Ropa apropiada y nutrición b) Buen estado físicoc) Actividad físicad) Refugios del vientoe) Todas las anteriores

53- Las etapas de control para los riesgos higiénicos en orden de prioridad son: c) Fuente, Dispersión en el aire y sujeto expuesto

54- Metaloide de color, brillo y densidad semejantes a los del hierro colado, agrio y volatilizable a 300°C sin fundirse. Sumamente tóxico en cualquiera de sus formas c) Arsénico

55- Los rayos utilizados en minera para determinar imagenología industrial son: c) Rayos Gama

56- La presión de oxígeno en altura geográfica es: c) Inversamente proporcional a la altura sobre el nivel del mar

57- Desde el punto de vista médico se entiende la gran altura:a) Sobre los 2300 msnm

58- Los agentes físicos son:a) Temperaturas extremas, ruido y vibracionesb) Radiaciones no ionizantes y ionizantesc) altura geográficad) Todas las anteriorese) Solo a y b

Entradas relacionadas: