Evaluación del Rendimiento y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y MOTIVACIÓN
5. Evaluación del Rendimiento
Consiste en verificar el grado de cumplimiento de los objetivos de cada empleado. Existen dos tipos de indicadores:
- Indicadores cuantitativos: Son medidas objetivas.
- Indicadores cualitativos: Son medidas subjetivas.
Es importante:
- Evaluar el trabajo conjunto e individual debido a las limitaciones.
- Implementar un sistema de recompensas e incentivos para aumentar la motivación.
5.1. Teorías de la Motivación
¿Qué es la motivación? Es la actitud con la que una persona trabaja para satisfacer sus objetivos.
Para aumentar la eficiencia de los recursos humanos es fundamental mantener motivado al personal. A mayor motivación, mayor eficiencia en la gestión de los recursos humanos.
Teoría Z de William Ouchi
Esta teoría sostiene que la motivación depende de la organización del trabajo en grupos. Los objetivos individuales deben coincidir con los del grupo y los de la empresa. Se basa en principios como:
- Lealtad y confianza.
- Responsabilidad colectiva.
- Aprendizaje continuo a partir de la experiencia.
5.2. Instrumentos para Alcanzar la Motivación
Existen dos tipos de motivadores:
Motivadores Intrínsecos
La propia tarea se considera gratificante. Su efectividad depende de si se logran los resultados esperados.
Motivadores Extrínsecos
Son aquellos que se añaden a la realización de la tarea, como por ejemplo:
- Salario: fijo o variable.
- Comunicación y reconocimiento: retroalimentación positiva y reconocimiento del trabajo bien hecho.
- Participación en las decisiones: involucrar a los empleados en la toma de decisiones.
- Promoción: Ascenso en el nivel jerárquico.
- Formación: Planificación de la carrera profesional y oportunidades de desarrollo.
- Flexibilización de la jornada: ofrecer opciones de horarios flexibles.