Evaluación del Rendimiento en Educación Física: Niveles y Mejores Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Niveles de Evaluación en Educación Física
La evaluación en Educación Física ha evolucionado, y es crucial entender los diferentes niveles que los profesores utilizan para calificar a sus estudiantes. A continuación, se describen tres niveles comunes:
Primer Nivel: Cumplimiento de Obligaciones
En este nivel, un estudiante puede obtener una calificación alta simplemente por cumplir con sus obligaciones en clase. Esto incluye:
- Asistencia regular
- Puntualidad
- Vestimenta adecuada
- Buen comportamiento
La participación activa en las actividades puede ser mínima.
Segundo Nivel: Esfuerzo y Dedicación
Este nivel es un poco más riguroso. Además de los comportamientos del primer nivel, se requiere un cierto grado de esfuerzo por parte de los estudiantes. Aquellos que trabajan duro tienen asegurada una buena calificación.
Tercer Nivel: Destreza y Habilidad
Aquí, los profesores añaden a la fórmula de calificación un examen del nivel de destreza en la ejecución de habilidades específicas. Se espera que los estudiantes cumplan con sus obligaciones, trabajen duro y demuestren un buen desempeño en las habilidades identificadas en cada unidad.
Reflexiones sobre la Evaluación Actual
A partir de esta investigación, es evidente que muchos estudiantes en las clases de Educación Física actuales obtienen altas calificaciones sin necesidad de demostrar destreza, capacidad física o incluso su mejora.
Es interesante reflexionar sobre cómo la Educación Física ha llegado a un punto en el que el aprendizaje y el rendimiento no siempre se incluyen en las definiciones de una buena enseñanza.
Consecuencias de un Enfoque Basado en la Asistencia y Participación
Si los educadores físicos basan sus sistemas de evaluación en factores como la indumentaria, la asistencia y la participación, ¿qué resultados se pueden esperar? Dentro de este sistema, no se puede esperar que los alumnos mejoren su forma física, sean más diestros o tengan mayores conocimientos de Educación Física.
El Enfoque "Ocupado, Feliz y Bueno"
El enfoque de "ocupado, feliz y bueno" (busy, happy and good) se asemeja a una concepción de la Educación Física como un período de recreación supervisada. Si esto es lo que se está logrando, no debería sorprender que se cuestione el valor de la asignatura y de las leyes que la hacen obligatoria. Los profesores titulados no son estrictamente necesarios para supervisar y administrar programas de recreación; esto lo pueden hacer paraprofesionales, lo que supone un gran ahorro para la administración.
Hacia una Evaluación Centrada en el Rendimiento
Para que los programas de Educación Física sean exitosos, deben lograr algo tangible en términos de mejora en el rendimiento de los estudiantes. Esto requiere una evaluación orientada al rendimiento. Para lograr objetivos específicos, los profesores necesitan desarrollar y mantener sistemas de evaluación adecuados.
Equilibrio entre Diversión y Rigor
Obviamente, se busca que los estudiantes disfruten de la Educación Física, pero un sistema de evaluación justo y riguroso no impide que la experiencia sea divertida. Los alumnos disfrutan mejorando en las actividades.
Calificación Oficial
Este apartado se refiere a los criterios y procedimientos establecidos por las autoridades educativas para la evaluación y calificación en Educación Física.