Evaluación Psicológica y Selección de Personal: Conceptos Clave y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Modelos de Evaluación Psicológica

  • ATRIBUTO:
    • Enfoque 1: Supone que la conducta está en función de variables.
    • Enfoque 2: Pretende predecir desde una serie de comportamientos.
  • DINÁMICO: Explica la conducta a través de una función o procesos internos, relacionado con el psicoanálisis.
  • MÉDICO: Explica la conducta partiendo de factores endógenos, condiciones biológicas o personales.
  • CONDUCTUAL: Conducta como producto de la persona en interacción con variantes del ambiente.
  • COGNITIVO: Conducta en función de su forma de percibir el mundo.
  • CONSTRUCCIONISTA: El individuo crea y construye su propia realidad y sólo podemos conocerlo tal y como lo percibimos.

Niveles de Inferencia en la Evaluación Psicológica

  • NIVEL I: Muestra representativa de la conducta.
  • NIVEL II: Se corresponde con el modelo del atributo, se apoya en un supuesto por el cual la conducta evaluada puede asociarse con otras conductas; distintas conductas asociadas.
  • NIVEL III: Se obtiene cuando el conjunto de conductas que covarían se convierten en una entidad explicativa, se explica el comportamiento del sujeto a través de un constructo, se da un planteamiento de causa.
  • NIVEL IV: Explicamos la conducta del sujeto a partir de una teoría concreta, se corresponde con el modelo dinámico.

Fiabilidad y Validez de las Pruebas Psicológicas

  • Fiabilidad Test-Retest: Se evalúa en dos momentos diferentes una misma variable con un mismo instrumento y sujeto, y se obtienen resultados similares.
  • Fiabilidad de Consistencia Interna: Grado en que las diferentes preguntas de un test miden una misma variable y generan respuestas similares.
  • Fiabilidad Interjueces: Grado en que diferentes evaluadores llegan a un mismo resultado, evaluando la misma variable con el mismo instrumento. Objetividad.
  • Validez de Contenido, Aparente, Teórica: Se estudia de manera teórica, no empírica.
  • Validez de Constructo: Grado en el cual un instrumento evalúa los diferentes elementos o subdimensiones de un determinado constructo.
  • Validez Empírica o de Criterio: Comparamos las puntuaciones obtenidas con nuestros instrumentos con un criterio externo con el que se supone que la variable está relacionada. Puede ser:
    • Validez concurrente
    • Validez predictiva

Utilidad General de las Pruebas Psicológicas

  • Utilidad General de las Puntuaciones: Relacionada con la fiabilidad interjueces.
  • Utilidad General de los Elementos: Relacionado con la validez del contenido y la consistencia interna.
  • Utilidad General Temporal: Referencia a la fiabilidad test-retest.
  • Utilidad General de las Situaciones: Relacionado con la validez ecológica, generalizar el comportamiento de una persona en distintas situaciones, si tomamos distintas muestras de su comportamiento en distintas situaciones.
  • Utilidad General de Métodos: Relacionada con la validez convergente, equiparable a la fiabilidad interjueces pero, en este caso, en vez de cambiar al evaluador, se varía el instrumento.
  • Utilidad General de las Dimensiones: Validez de constructo.

Proceso de Selección de Personal

  1. Elaboración del perfil del puesto de trabajo.
  2. Reclutamiento.
  3. Proceso de selección:
    • Preselección de candidatos (tipo o nivel de formación: aptos, dudosos, rechazados).
    • Entrevista preliminar.
    • Instrumentos y procedimientos de evaluación: características psicológicas, conocimientos, pruebas profesionales o situaciones (role playing, análisis y resolución de casos, bandeja de entrada, ejercicio de presentación, discusión de grupo).
    • Entrevista en profundidad.
    • Entrevista con el superior jerárquico.
    • Toma de decisiones: elección del candidato.
    • Reconocimiento médico.
    • Contratación.
    • Acogida e integración.

Pruebas de Personalidad

  • NEO-PI-R: Evalúa los 5 grandes y 30 subdimensiones.
  • BFQ: Evalúa los 5 grandes y 10 subdimensiones.
  • BFI: Sólo los 5 grandes.
  • BFI-10: Versión reducida del BFI con 10 ítems.
  • FIPI: Descriptores de la personalidad en 5 preguntas.
  • Adjetivos descriptivos de características de la personalidad (unipolar o bipolar).
  • MMPI.
  • CPI.
  • 16 PF.
  • EPQ.
  • EPI.

Pruebas de Inteligencia General (Factor G)

  • Matrices progresivas.
  • Comprensión de párrafos.
  • Analogías figurales y clasificación de figuras.

Test Colectivos de Inteligencia General

  • Test de Dominós: TIG-1, D-48, D-70, TIG-2.
  • Test de Matrices Progresivas (RAVEN):
    • En color A, Ab, B.
    • Escala general PM 56.
    • Nivel superior PMS serie I y II.
  • Test de Factor G de Cattell:
    • Matrices.
    • Condiciones.
    • Clasificación.
    • Series.

Test Individual de Inteligencia General - Escalas de Wechsler (WAIS)

  • 11 subtest, 6 primeros de adquisición y lenguaje, 5 últimos de realización de tareas perceptivas o manipulativas.
  • Escala Verbal: Información, comprensión, aritmética, semejanzas, memoria de dígitos, vocabulario.
  • Escala Manipulativa: Clave de números, figuras incompletas, cubos, historietas, rompecabezas.
  • Cociente de Inteligencia: CI verbal, CI manipulativo, CI total.
  • Interpretación:
    • CIV > CIM: Sujetos con inteligencia superior y universitarios.
    • CIM < CIV: Sujetos con un bajo nivel de inteligencia, delincuentes y lesiones en el hemisferio izquierdo.
  • CI:
    • 69 o menos: DEFICIENTE.
    • 70-79: INFERIOR.
    • 80-89: NORMAL BAJO.
    • 90-109: MEDIO.
    • 110-119: NORMAL ALTO.
    • 120-129: SUPERIOR.
    • 130 o más: MUY SUPERIOR.

Test de Aptitudes Múltiples

  • Batería de Aptitudes Mentales Primarias - PMA (velocidad): Comprensión verbal, espacial, razonamiento, cálculo numérico, fluidez verbal.
  • Test de Aptitudes Diferenciales - DAT (potencia): Razonamiento verbal, aptitud numérica, razonamiento abstracto, relaciones espaciales, razonamiento mecánico, rapidez y precisión perceptivas.

Test de Aptitudes Especiales

  • Test de aptitud mecánica de MacQuarrie.
  • Test de aptitudes Administrativas (SET V, SET N, SET CA).
  • Test de aptitudes Musicales de Seashore.

Inventario de Intereses Profesionales de Thurstone, IP

  • Ciencias físicas, astronomía e ingeniería.
  • Ciencias biológicas, medicina, fisiología, zoología y botánica.
  • Cálculo, estadística y economía.
  • Negocios, operaciones financieras.
  • Actividades ejecutivas, dirección, organización y supervisión.
  • Actividades persuasivas, política, jurídica y comercial.
  • Actividades lingüísticas, periodismo, información, recopilación de hechos.
  • Actividades humanitarias.
  • Artes plásticas, decoración, diseño o dibujo.
  • Música, composición o enseñanza.

Registro de Preferencias Vocacionales de Kuder, KUDER-C

  • Orientación en la profesión, orientación vocacional y consejo en los estudios.
  • Aire libre, mecánico, cálculo, científico, persuasivo, artístico, literario, musical, asistencial, administrativo.

Entradas relacionadas: