Evaluación Psicológica: Explorando el Test de la Familia, Matrices Progresivas de Raven y TAT
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Test de la Familia
Se trata de una prueba de personalidad que puede administrarse a niños desde los cinco años hasta la adolescencia. Su uso e interpretación se basa en los principios psicoanalíticos de la proyección, ya que posibilita la libre expresión de los sentimientos de los menores hacia sus familiares, especialmente hacia sus progenitores, y refleja, además, la situación en la que se colocan ellos mismos dentro de su medio doméstico.
Con esta prueba se pueden conocer las dificultades de adaptación al medio familiar, los conflictos edípicos y de rivalidad fraterna. Además, refleja el desarrollo intelectual del niño.
Corman interpreta el dibujo de la familia con base en cuatro planos:
- Plano gráfico
- Plano de las estructuras formales
- Plano del contenido
- Interpretación psicoanalítica
Test de Matrices Progresivas de Raven
Mide la inteligencia, la capacidad intelectual y la habilidad mental general por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías.
Puede ser autoadministrado o de administración individual o colectiva. Su tiempo de aplicación oscila entre 30 y 60 minutos (generalmente se contesta en 45 minutos).
El Test de Raven presenta figuras geométricas, cada una representa una fuente o sistema de pensamiento. Cada serie integra una escala de matrices en orden de complejidad creciente, construidas para revisar de la forma más completa posible los sistemas del pensamiento del desarrollo intelectual. En cierta medida, también es Gestáltico.
Confiabilidad y Validez
Para obtener la confiabilidad y validez, se aplicaron las fórmulas de Kuder-Richardson. En confiabilidad, se obtuvieron cifras que oscilan entre 0.81 y 0.87. En validez, según el criterio de Terman Merrill, se obtuvo un índice de 0.86. De acuerdo con los factorialistas, tiene una saturación del factor "G" de 0.79 y del factor "E" de 0.15, y se encontró un pequeño residuo de 0.66 que no se sabe qué mide.
El TAT
El TAT constituye un método eficaz para el descubrimiento de determinadas tendencias, emociones, sentimientos, complejos y conflictos dominantes de una personalidad. Su valor especial reside en su poder de revelación de las tendencias subyacentes inhibidas que el sujeto no quiere o no puede admitir a causa de su índole inconsciente.
Es de gran utilidad para todo estudio amplio de la personalidad, así como para la interpretación de las alteraciones de la conducta, enfermedades psicosomáticas, neurosis y psicosis.
Las láminas que se consideran esenciales para cualquier varón son: 1, 2, 3VH, 4, 6VH, 7VH, 11, 12H y 13HM.
Para las mujeres, se consideran esenciales: 1, 2, 3VH, 4, 6NM, 7NM, 9NM, 11 y 13HM.