Evaluación de Proyectos y Métricas Empresariales Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Evaluación de Proyectos de Inversión
Valor Actual Neto (VAN)
Dado que el Valor Actual Neto (VAN) es de -682,28€, lo cual es menor que 0, la inversión no es aconsejable. El proyecto debería desestimarse, ya que el valor actual de los flujos de efectivo es menor que la inversión inicial requerida.
El Rol del Empresario
El empresario desempeña múltiples roles fundamentales en la organización:
- Es organizador, director y controlador. Esta perspectiva se alinea con la Teoría del Empresario-Control (Simon, 1947).
- Actúa como guía del grupo humano, siendo un visionario y definidor de la misión. Esto corresponde a la Teoría del Empresario Líder (Bennis y Schein, 1947).
La gestión empresarial se basa en la eficacia. ¿Se considera esto un error? Sí, porque descuida la eficiencia, preocupándose solamente de la eficacia. Gestionar una empresa conlleva lograr los objetivos con la máxima eficacia y con la máxima eficiencia. Por lo tanto, la línea de gestión de Gómez de Velasco no solo debería procurar la eficacia, sino también la eficiencia, ya que, de lo contrario, su forma de gestionar la empresa quedaría desequilibrada.
Criterios de Decisión Estratégica
Resultados Esperados
- El directivo escogerá la estrategia E3, es decir, llevará a cabo una estrategia más prudente de concentración en un producto, y esperará unos resultados financieros por valor de 380 unidades monetarias (u.m.).
- Para los casos 2 y 3, el directivo escogerá la estrategia E1, es decir, llevará a cabo el lanzamiento de nuevos productos y esperará unos resultados financieros por valor de 500 u.m.
- El directivo escogerá la estrategia E2, es decir, llevará a cabo un mantenimiento de los mismos productos y mercados y esperará unos resultados financieros por valor de 406,67 u.m.
- En el caso de los resultados, el coste de oportunidad es lo que se deja de ganar por no escoger la alternativa o estrategia que ofrece un mejor beneficio. El directivo escogerá la estrategia E2 con un coste de oportunidad esperado de 50 u.m.
Resumen de Estrategias
De este cuadro resumen podría deducirse que las estrategias más repetidas han sido E1 y E2. Un optimista elegiría la E1, un pesimista la E4, y si se quisiera correr un cierto riesgo, la E3.
Costes Asociados
- Para los casos 1, 2, 3 y 4, el directivo escogerá la estrategia E4, es decir, llevará a cabo una reducción de productos y mercados, y la empresa tendrá que soportar unos costes de 270 u.m.
- En este caso de los costes (lo que se deja de ganar por no escoger la estrategia que genera un coste más bajo), el directivo escogerá la estrategia E4, puesto que es con la que se conseguirá el mínimo coste de oportunidad, y este coste tiene un valor de 10 u.m.
Indicadores de Rentabilidad y Productividad
Rentabilidad Económica (ROA)
Fórmula: (BAII / Total Activo) x 100
El ROA (Return on Assets) se utiliza para medir la capacidad de los activos de una empresa para generar beneficios. En este caso, la rentabilidad económica es del 20%; por lo tanto, la empresa utiliza el 20% del total de sus activos en la generación del beneficio.
Rentabilidad Financiera (ROE)
Fórmula: (BN / Capital Propio) x 100
El 13% representa la rentabilidad que obtienen los accionistas de los fondos invertidos en la sociedad, es decir, la capacidad de la empresa de remunerar a sus accionistas.
Productividad
- Productividad de la mano de obra (unidades producidas):
Unidades producidas / Personal x Horas
- Productividad de la mano de obra (unidades vendidas):
Unidades vendidas / Personal x Horas
- Productividad del capital:
Unidades producidas / Número de máquinas x Horas
Cálculo de Variación
Fórmula: ((Valor Final - Valor Inicial) / Valor Inicial) x 100