Evaluación de la Personalidad: Métodos y Pruebas Psicológicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
El locus de control es un concepto fundamental en psicología que describe cómo las personas perciben la causa de los eventos en sus vidas. Aquellos con un locus de control interno están convencidos de que el destino está en sus manos y pueden controlar su futuro, mientras que quienes poseen un locus de control externo creen que todo depende del azar o de las decisiones de los demás.
Estudio y Medición de la Personalidad
Para comprender y evaluar la personalidad, se emplean principalmente tres métodos:
- La entrevista personal.
- La observación de la persona en su ambiente natural.
- Los tests de personalidad.
Tests Proyectivos: Explorando el Inconsciente
Los tests proyectivos consisten en presentar un estímulo de interpretación ambigua para que el sujeto lo interprete libremente. Esta interpretación puede revelar sentimientos, deseos y conflictos internos del individuo.
Tipos de Tests Proyectivos Comunes:
Asociaciones Libres
Se pide al sujeto que diga lo primero que se le ocurra ante una imagen, una palabra o una idea. Aunque Sigmund Freud lo utilizó ampliamente, fue Carl Jung quien lo desarrolló de manera más sistemática. Se crea una lista de palabras que se leen al sujeto, quien responde con la primera asociación que le venga a la mente. Posteriormente, se le solicita que explique el significado de esas palabras para él, y el psicólogo procede a su análisis.
Test de Rorschach
Es el test proyectivo más famoso, creado por Hermann Rorschach. Consiste en diez láminas con manchas de tinta que el sujeto debe interpretar. Es una prueba muy compleja que requiere una formación específica y profunda por parte del psicólogo para su correcta administración e interpretación.
Test de Apercepción Temática (TAT)
Creado por Henry Murray y Christiana Morgan en los años 30. Se muestran láminas con imágenes reconocibles y se pide al sujeto que invente una historia completa sobre lo que ve. El psicólogo debe interpretar la narrativa para extraer los matices de la personalidad del sujeto, que a menudo se reflejan en los héroes o personajes principales de la historia.
Tests de Dibujos
Consisten en pedir al sujeto que realice un dibujo. El más conocido es el de Koch, que implica dibujar un árbol, o el de Machover, que solicita pintar una persona. Sin embargo, el más completo es posiblemente el THP (Tree-House-Person), donde la casa representa el ambiente familiar, y la persona y el árbol hacen referencia a uno mismo.
Test de Frustración de Rosenzweig
Presenta una viñeta con dos personajes y bocadillos de diálogo, pero solo aparece el texto de uno de ellos. El sujeto debe imaginar lo que contesta el otro personaje. Con esta prueba se mide el nivel de tolerancia a la frustración del individuo.
Grafología
Se basa en la interpretación del tipo de letra del sujeto. Muchos autores han propuesto interpretaciones sobre el significado psicológico de los rasgos caligráficos, aunque estas han sido frecuentemente cuestionadas por su falta de rigor científico. Predominan las interpretaciones simbólicas, como por ejemplo, si la escritura se inclina hacia arriba (espiritualidad, idealismo) o hacia abajo (materialismo, sexualidad).
Cuestionarios de Personalidad: Pruebas No Proyectivas
Las pruebas no proyectivas son cuestionarios de personalidad estructurados en los que el sujeto debe responder con opciones como "sí", "no" o "no sé". A cada respuesta se le asigna una puntuación prefijada, que se suma al final para obtener un perfil. Aunque son más objetivos que los tests proyectivos, su validez puede verse afectada por la autopercepción del sujeto, quien a menudo no contesta lo que realmente piensa o siente. Los más comunes son:
El 16PF (Cuestionario Factorial de Personalidad de Cattell)
Conocido como Test Cattell de personalidad, en él se responde con opciones como "cierto", "dudoso" o "falso", evaluando 16 factores primarios de la personalidad.
El NEO-PI-R (Inventario de Personalidad Revisado NEO)
Basado en el modelo de los "Big Five" (cinco grandes factores de personalidad), consta de 240 preguntas donde el examinado responde indicando su grado de acuerdo o desacuerdo con cada afirmación.
El MMPI (Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota)
Con aproximadamente 700 preguntas a responder con "sí", "no" o "no sé". Un número excesivo de respuestas "no sé" puede invalidar el test. Resulta particularmente útil para detectar trastornos mentales y psicopatologías.