Evaluación de la Personalidad: Fundamentos y Aplicación del EPPS de Edwards

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Generales del EPPS

Inventario de Preferencias Personales de Edwards (EPPS)

  • Autor: Allen Edwards, psicólogo y profesor de la Universidad de Washington.
  • Fundamento Teórico: Basado en los conceptos de Personalidad de H.A. Murray.
  • Objetivo: Evaluar las necesidades o fuerzas motivacionales que orientan la conducta de un sujeto.
  • Aplicación: Individual y colectiva.
  • Población: Adolescentes y adultos.
  • Duración: Aproximadamente 40 minutos.
  • Ámbitos de Uso: Clínico, educacional, laboral, vocacional e investigación.

Fundamentos Teóricos de la Personalidad (H.A. Murray)

Postulados Generales de H.A. Murray

Para elaborar su teoría de la Personalidad, Murray parte de una serie de postulados generales:

  • El objeto de estudio es un organismo individual fundamentalmente organizado e integrado.
  • Este responde no solo a estímulos externos (presiones), sino también a factores internos, por lo que se le puede caracterizar como esencialmente dinámico.
  • Las presiones, al encontrarse con el organismo, dan lugar a un impulso o necesidad que origina una conducta compleja.

Concepto de Necesidad según Murray

La necesidad, en su "estado natural", es concebida como una fuerza biológica del organismo que organiza la percepción, todos los procesos cognitivos y la acción, con el fin de transformar en una cierta dirección una situación existente que no es satisfactoria.

La necesidad es provocada a veces directamente por procesos internos, pero con más frecuencia por la ocurrencia de una fuerza del ambiente.

Su existencia se puede inferir de:

  1. El efecto o resultado final de la conducta.
  2. El modo particular de la conducta involucrada.
  3. La atención selectiva y la respuesta a una clase particular de objetos o estímulos.
  4. La expresión de un afecto o emoción particular.
  5. La expresión de satisfacción cuando se alcanza un efecto particular o desagrado cuando no se logra.

El Inventario de Preferencias Personales de Edwards (EPPS)

Historia y Versiones del EPPS

La primera edición del EPPS fue publicada en 1954, seguida de una segunda versión revisada del manual y del instrumento en 1959.

Las normas chilenas fueron desarrolladas por Bozzo, Castillo, Greppi & Onetto (1969) en su tesis "Construcción y tipificación de un cuestionario de Personalidad" para optar al título de Psicólogo en la Universidad de Chile.

Objetivos del EPPS

  • Proveer mediciones rápidas de las variables normales de la personalidad a través de la elección forzada (control de la manipulación de las respuestas).
  • Entregar una estimación de la fuerza relativa de las variables y un índice de consistencia de respuestas.

Construcción y Características del EPPS

  • Contiene 225 pares de afirmaciones que evalúan 15 variables.
  • Se pide al evaluado escoger la afirmación que lo caracteriza mejor, utilizando un sistema de elección forzada (opciones A o B).
  • Intenta controlar la tendencia a la deseabilidad social (se repiten 15 pares de preguntas y se analiza la consistencia en las respuestas, mediante una escala de consistencia).
  • Cada par de afirmaciones tiene aproximadamente el mismo nivel de deseabilidad social, pero cada una de ellas representa una necesidad distinta.

Entradas relacionadas: